• Nuevo Vigo
  • Liquidación en Vigo
  • Novedad Vigo
  • Residencia juvenil Vigo
  • Medicina
  • Rotonda Vigo
  • Lagares
  • Teatro Cine Fraga
  • Noite Meiga
  • Cambio hora
  • Alerta lluvia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Ecologistas denuncian la existencia de pellets todavía en playas y la Xunta lo califica de "residual"

Ecologistas denuncian la existencia de pellets todavía en playas y la Xunta lo califica de "residual"
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
25/02/2024

La organización Ecologistas en Acción ha denunciado la existencia de pellets todavía en las playas gallegas, mientras estima que podría haber "700 sacos flotando" en el mar. Por su parte, la Consellería de Medio Ambiente afirma que sus efectivos trabajan en aquellos arenales en los que se detecta su presencia, pero apostilla que su llegada "es muy residual". Así apunta, en declaraciones a Europa Press, que, en la actualidad, la retirada en las playas "descendió considerablemente, con la extracción de una media de en torno a un kilo al día".

Por su parte, Cristóbal López, portavoz de Ecologistas en Acción en Galicia asegura que, con sus voluntarios, están limpiando sobre todo en las Rías Baixas y en A Costa da Morte. "Van llegando a todo el litoral de una forma muy dispersa y desigual, pero continúa", explica sobre una contaminación "difusa" que llega a la costa gallega "dependiendo de los vientos y las corrientes marinas".

Másnoticias

Besteiro critica que los Presupuestos de 2026 de la Xunta crezcan por debajo del IPC

Besteiro critica que los Presupuestos de 2026 de la Xunta crezcan por debajo del IPC

18/10/2025
Vigo se prepara para una noche sin luz con un refuerzo masivo de la seguridad en las calles

Caballero vuelve a reclamar Medicina en la ciudad y acusa a la Xunta de "oposición total" a Vigo

18/10/2025

"Entendemos que los sacos de pellets que no llegaron a las playas las primeras semanas se rompieron y diseminaron en el mar por el fuerte temporal que hubo a mediados de enero", expone mientras cuestiona el operativo de la Xunta. "Anunció que disponía de un dispositivo de 200 personas para todo el litoral, cuando hemos estado más de 100 voluntarios en una sola playa limpiando todo el día sin llegar a dejarla limpia del todo", cita.

Ya sobre la denuncia contra la naviera y el capitán del portacontenedores por delito ambiental, en el juzgado de Noia, afirma que quieren visibilizar "la peligrosidad del tráfico marítimo y la impunidad de las transnacionales para contaminar el medio marino", añade sobre una iniciativa a la que suma reuniones con eurodiputados españoles y portugueses para que apoyen la tramitación de la nueva normativa europea sobre pellets.

Y es que, al respecto, incide en que "el goteo de microplásticos es constante a lo largo de toda la cadena de suministro". "Van perdiéndose durante los procesos de producción, de carga y descarga, almacenamiento y transporte, por falta de procedimientos y estructuras adecuadas para su confinamiento".

Medidas

"Se van derramando y acumulando en los ríos cercanos para acabar en el mar", explica para incidir en la necesidad de una legislación más proteccionista con el medio ambiente. "Como medida transversal a todo el problema de contaminación por plásticos, se debería limitar drásticamente el uso de todo tipo de envases y otros materiales plásticos".

Mientras, desde Ecologistas en Acción confían en que el reglamento que está redactando la UE exija, "al menos", que se incluyan medidas de prevención y responsabilidad para el transporte marítimo de pellets para evitar que sigan ocurriendo pérdidas desde buques.

"Es necesario asegurar que se instalen estructuras adecuadas para evitar pérdidas como recintos en las zonas de manejo de pellets y embalaje de calidad, capaz de resistir impactos o caídas, así como la identificación obligatoria de su contenido, especificando la toxicidad para la salud humana y para el medio ambiente". "No se puede permitir que las navieras se doten de un entramado societario para eludir pagar sanciones o indemnizaciones cuando provocan un desastre ambiental, tienen que pagar lo que contaminan", recalca.

Recogida de pellets

Por su parte, la Consellería explica que tiene desplegado un operativo de casi medio centenar de personas, entre personal contratado, agentes ambientales y guardacostas, que se encargan de "tareas de inspección, vigilancia, seguimiento y recogida de los residuos encontrados en los arenales".

Precisan también que desde la puesta en marcha del dispositivo por parte de la Xunta se retiraron unos 3.700 kilos de pellets, "el equivalente a casi 150 sacos y más de 17.000 kilos de otros plásticos asimilables a residuos urbanos". "A mayores, el personal desplegado por el Ejecutivo gallego recogió desde el inicio del operativo otros 289 kilos de pellets, el equivalente a casi 12 sacos, retirados por voluntarios y que fueron entregados a pie de playa".

"También se recogieron en los concellos otros 1.095 kilos de pellets, de los que la mayoría fueron sacos enteros aunque algunos estaban abiertos por lo que les falta parte de carga, son el equivalente a casi 44 sacos", resaltan, entre otros datos.

En cuanto a los planes de actuación, apuntan que, a mayores del Plan Territorial de Contingencias por Contaminación Marina Accidental de Galicia (Plan Camgal), existe un comité de expertos constituido para, entre otras cuestiones, "elaborar un programa a corto, medio y largo plazo de los efectos de los plásticos". A ello, suman, junto con la evaluación de la situación, "analizar la toxicidad y valorar las buenas prácticas y las reglamentaciones necesarias para prever posibles vertidos de cara a la búsqueda de soluciones".

Temas: Pellets en GaliciaXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Adiós a la curiosa tienda donde se teje la historia de Vigo, "liquidación total por jubilación"
Enfoque

Adiós a la curiosa tienda donde se teje la historia de Vigo, "liquidación total por jubilación"

Esta curiosa tienda ofrece trajes históricos que dan vida al pasado de Vigo. Ahora, su dueña se jubila y ofrece una liquidación total

PorSara Rodríguez
18/10/2025
Nuevo galardón para Vigo, que conquista el Premio a la Sostenibilidad Ambiental en la Sociedad
Enfoque

Límites de 20km/h, transformación de calles como Gran Vía y "zonas tranquilas", así será el 'nuevo Vigo'

Estas son las medidas que prevé Vigo para combatir el excesivo ruido que afecta a la población. La intención es implantarlas en los próximos 5 años

PorAlfredo Teja
18/10/2025
¿Cuándo toca pasar al horario de invierno? Esta es la fecha para el próximo cambio de hora
Enfoque

¿Cuándo es el cambio al horario de invierno? Esta es la fecha para el próximo cambio de hora

Ya queda menos para tener que pasar al horario de invierno en Galicia, así como el resto de España. ¿En que fecha toca cambiar la hora?

PorIván Dacal
18/10/2025
Así es el "revolucionario" complejo deportivo que suma Nigrán junto la playa de Patos
Enfoque

Así es el "revolucionario" complejo deportivo que suma Nigrán junto la playa de Patos

Nigrán presentó un nuevo y "revolucionario" complejo deportivo. Se trata de una pista de surf-skate en la playa de Patos

PorMetropolitano
18/10/2025
La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental
Enfoque

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

PorMetropolitano
16/10/2025

La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

18oct(oct 18)20:0019(oct 19)17:00Festa do Codillo de MosFIESTA GASTRONÓMICA | MOS | DESDE 12 EUROS

19oct11:00Festa dos Callos de BeadeFIESTA GASTRO | VIGO | DESDE 4 EUROS

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X