Diferentes organizaciones ecologistas siguen indignadas por la tala de los dos cedros que quedaban en la Ronda de Don Bosco. Una de ellas es Ecoloxistas en Acción, que ha solicitado a través de un comunicado la moratoria de talas en Vigo, una acción que consideran "que se van sucediendo" coincidiendo con las humanizaciones. Denuncian talas en espacios de la urbe gallega como Coia, A Doblada, Areal, calle Oporto, Jenaro de la Fuente, Venezuela, Alameda o puntos del centro de la ciudad
Ecoloxistas en Acción asegura que ya llevan tiempo advirtiendo que los proyectos que se realizan en Vigo deben tener en cuenta los árboles y buscar las alternativas para "mantener y potenciar" el máximo número de ejemplares en calles, plazas y parques. Consideran que los servicios ecosistémicos de los árboles urbanos son muy importantes para el bienestar y la salud de la ciudadanía y la calidad de vida en las ciudades, "influyendo sobre el valor de viviendas y establecimientos comerciales".
La organización ecologista reitera su demanda al Concello de Vigo de una moratoria a la tala de árboles urbanos y que partidos políticos, asociaciones vecinales y ecologistas acuerden un "Plan de infraestructura verde de la ciudad de Vigo". Ecoloxistas en Acción solicita, además, priorizar la restauración de las calles desarbolizadas, convertir el parque de O Castro en un "Central Park" vigués libre de coches y reforestado y hacer realidad el cinturón verde extraurbano eliminando las especies pirófitas.
El colectivo señala que de continuar la ciudad sin un "Plan municipal de infraestructura verde", Vigo quedará totalmente alejada de las ciudades que están realizando esfuerzos para mejorar zonas verdes, ampliar zonas peatonales y potenciar la calidad del arbolado urbano con el objetivo de luchar contra el cambio climático, mejorar la calidad de vida, reducir las enfermedades y añadir valor a los barrios.
Así es la nueva iniciativa de Galicia para llenar de vida los mercados. Hasta 34 chefs gallegos participarán en esta propuesta por todo el territorio
El Consorcio do Louro pide estudiar la creación de una mancomunidad para cooperar en la gestión de Eiras. Así ha sido el encuentro entre los concellos del área de Vigo
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
Uno de los históricos quioscos de Vigo busca un nuevo futuro. Las administraciones de Lotería llegan a venderse por hasta 300.000 euros
El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL