Eixo Atlántico carga contra Renfe por suprimir el tren directo Vigo-Oporto: "Vamos a combatirlo"

Foto: Cámara de Viana do Castelo

"Interesada" y "a traición", así califica el Eixo Atlántico la decisión de suprimir el tren directo entre Vigo y Oporto. La medida va en contra de lo que este organismo representa, un impulso a las iniciativas que fomentan la cooperación transfronteriza en el noroeste peninsular. "Vamos a combatirlo", aseguran.



Desde el próximo 17 de agosto, el histórico Tren Celta ya no será una opción directa para conectar ambas ciudades. Renfe ha informado de que a partir de ahora será necesario hacer un transbordo. Xoán Vázquez Mao, secretario general del Eixo Atlántico, asegura que esta decisión se ha tomado precisamente "cuando la gente está de vacaciones y a dos meses de las elecciones municipales portuguesas". Sin embargo, este caos no les va a impedir pelear por el histórico tren que conecta Vigo con Oporto. Una medida que atenta directamente contra la población.

Según su análisis, la supresión de esta línea directa "afecta a quienes no tienen posibilidad de ir en vehículos privados". Hace referencia a todos esos trabajadores que cruzan la frontera a diario, estudiantes a ambos lados o incluso a peregrinos que utilizan el tren al terminar el Camino. "Es perjudicial para todos", sentencia.

Renfe no ha dado ninguna explicación sobre este cambio, y limita las justificaciones a un vació "por cuestiones operativas". Sin embargo, desde el Eixo Atlántico denuncian que la compañía muestra "un escaso interés por Galicia". Esta ha sido solo la consecuencia de un enfrentamiento entre Renfe y Comboios de Portugal: "Se están tirando la pelota".

¿Por qué se ha eliminado el tren directo entre Vigo y Oporto?

Xoán Vázquez Mao explica que Comboios de Portugal le alquila a Renfe "una chatarra" para este trayecto, y "ahora surge un problema de interpretación del contrato sobre a quién compete el mantenimiento". Los anticuados trenes que cualquier usuario de esta línea ha visto requieren un importante mantenimiento y tienen muchas averías.

Al no ponerse de acuerdo sobre quién debía hacerse cargo, se ha optado por aplicar un parche. Vázquez señala que, por un lado, Renfe está "lavándose las manos y no dando ninguna facilidad". Y, paralelamente, "el actual Gobierno de Portugal está privatizando servicios públicos y dejando caer los que no consideran rentables". De este modo, critica que ambas partes demuestran "mala fe y falta de interés".

Va más allá y señala que Renfe "está funcionando de una forma especulativa como empresas privadas, que solamente va al beneficio y no le importa dejar tirado al usuario". Y recuerda para ejemplificar los problemas que viven zonas mal conectadas como Valdeorras.

Desde el Eixo Atlántico abogan por una gestión conjunta entre ambos territorios, pese a que no ven predisposición por parte de las administraciones. "La falta de química entre los dos ministros" Miguel Pinto Luz y Óscar Puente se suma un impulso que consideran débil por parte de la Xunta de Galicia.

Salir de la versión móvil