El área sanitaria de Vigo podría haber llegado al pico de la nueva ola de contagios derivada del alivio de restricciones y la falta de vacunas para los más jóvenes. Según los últimos datos del Sergas, el 65% de los concellos del área sanitaria, 17 de 26, están en un nivel epidemiológico de riesgo extremo debido a la alta incidencia acumulada que registran en las dos últimas semanas. Con todo, los números a siete días muestran una ligera mejoría en forma de ralentización de los nuevos contagios, e incluso un descenso, aunque la transmisión del virus sigue siendo todavía muy alta.
La "explosión" de contagios de comienzos de julio se ha traducido en una incidencia acumulada de niveles inéditos en la ciudad de Vigo. A 14 días la incidencia se sitúa ya en 554, un dato elevadísimo debido a los más de 1.600 contagios registrados en las dos últimas semanas. Con todo, los datos comienzan a ofrecer luz, toda vez que parece que los nuevos contagios se están ralentizando. A siete días, de hecho, hoy descienden con respecto al lunes, pasando de una incidencia de 347 a 336.
No solo en Vigo desciende la incidencia a siete días con respecto a la registrada el lunes. Tui, Tomiño, Salvaterra, Redondela, Nigrán, Mos, Moaña, y Cangas también mejoran su situación a corto plazo. Con todo, la situación es todavía muy compleja. Los datos consolidados a 14 días muestran todavía un nivel de contagios muy elevado. El riesgo es extremo en Baiona, Crecente, Gondomar, A Guarda, Moaña, Mondariz-Balneario, Mos, As Neves, Nigrán, Oia, Pazos de Borbén, O Porriño, Redondela, O Rosal, Tomiño, Tui y Vigo.
Este martes el comité clínico de la Xunta volverá a reunirse a lo largo de la tarde. Sobre la mesa tendrá dos tareas. La primera, decidir qué concellos cambian de nivel de restricciones. Un movimiento que ya no se puede anticipar toda vez se han relajado los criterios y la Xunta no establece unas normas fijas. El segundo, apostar por restricciones más duras o, a la vista de la leve mejoría de los datos, continuar con las medidas implementadas la pasada semana que, en la práctica, se restringen al estricto control de botellones y a la reducción de un máximo de diez personas no convivientes en terrazas.
Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra
Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol
Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies
La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL