El aeropuerto de Vigo ha logrado romper en 2024 la barrera del millón de pasajeros. En concreto, la terminal viguesa ha registrado 1.058.529 pasajeros, un 6,8% menos que en 2023. Del total de usuarios y usuarias, 1.056.821 emplearon vuelos comerciales, de los que 1.014.907 (-7,5%) lo hicieron en vuelos nacionales y 41.914 (+12,1%) en vuelos internacionales. Cabe recordar que, durante el mes de mayo, del 6 al 31, el aeropuerto permaneció cerrado para realizar obras de renovación integral de la pista.
Las operaciones cayeron un 22,5% con respecto a 2023 y alcanzaron los 11.515 movimientos de llegada y de salida. Del total de operaciones, 8.787 fueron vuelos comerciales (7.991 a destinos nacionales y 796 internacionales). El tráfico de mercancías alcanzó en 2024 las 315 toneladas de carga, un 61% menos que el año anterior.
En el mes de diciembre, el aeropuerto de Vigo registró 94.850 pasajeros, lo que supone un aumento del 7,5% con respecto al mismo mes de 2023. Un total de 962 aeronaves operaron en la pista viguesa el pasado mes, de las cuales 775 eran comerciales -715 nacionales y 60 internacionales-. En el mes de diciembre, la terminal de carga viguesa ha movido un total de 41 toneladas de mercancía.
O Castro no volverá a cerrar por el deterioro de su acceso. Vigo busca renovar el rostro de esta joya de su patrimonio
La Fiscalía atribuye a Ángel un delito de asesinato con la agravante de parentesco y de género y dos delitos de lesiones psíquicas graves
Los hechos ocurrieron en 2023 mientras el varón estaba consumiendo bebidas alcohólicas durante el vuelo con una conducta "hostil y agresiva"
Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto
En Oceanografía, está entre las 200 mejores (en el tramo 151-200) y en Ciencias Agrícolas entre las 300 (en el tramo 201-300)
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL