El alto número de pacientes curados en las últimas 24 horas (271) permite contener la constante explosión de contagios que sufre día tras día el área sanitaria de Vigo. En el día de ayer se detectaron de nuevo más de 300 nuevos positivos (305 de ellos confirmados por PCR), pero la curva de casos activos firma el repunte más pequeño de las últimas semanas al contabilizar 30 casos activos nuevos. Ese incremento supone que la cifra total de personas que sufren en estos momentos el COVID19 en el espacio sanitario vigués sea de 4.378, el pico histórico desde que se declaró la pandemia.
El parámetro que mejora con respecto a la jornada anterior es el de la presión asistencial. Del total de positivos activos, el área sanitaria de Vigo contabiliza en estos momentos 46 ingresos. El avance es ligero, pero el progreso en el parámetro de hospitalizados en planta, con una caída de tres casos, permite que este indicador se sitúe en los 42 casos -32 en el Álvaro Cunqueiro, seis en Povisa y cuatro en Vithas Fátima- mientras que la cifra de pacientes en UCI se mantiene en cuatro -tres en el Álvaro Cunqueiro y uno en Povisa-. Actualmente, ha superado la pandemia en el distrito sanitario vigués un total de 26.326 personas, de las que 271 han recibido el alta en las últimas 24 horas.
La tasa de positividad por PCR del área sanitaria de Vigo experimenta una notable mejora en las últimas 24 horas. Toca aguardar si estamos ante un dato aislado o ante el inicio de la recuperación de esta dura quinta ola de la pandemia. Sanidade detectó en el día de ayer 305 contagios confirmados por PCR tras realizar 1.906 test diagnósticos, por lo que el índice de contagio por PCR se sitúa en un 16%, más de ocho puntos mejor que en la jornada anterior, aunque todavía lejos de esa frontera del 5% que establece la OMS para determinar que un territorio tiene el coronavirus bajo control.
La otra mala noticia de la jornada es que el área sanitaria de Vigo vuelve a sufrir nuevas muertes por coronavirus. Se trata de un hombre de 100 años que perdió la vida en el Hospital Álvaro Cunqueiro. Con este deceso, el número de fallecimientos a causa de la pandemia en el distrito sanitario vigués asciende a 442 mientras que el conjunto de Galicia registra un total de 2.453 muertes.
"Lo que se está viendo por parte de la TVG es una cobertura sesgada, insuficiente y que no responde a la gravedad de la situación", critican
El PP de Vigo denuncia la "situación de colapso" en la Concellería de Política Social y asegura que ha recibido 164 quejas este último año
El alcalde ha agradecido la profunda solidaridad con todas las personas afectadas por la ola de incendios: "Toda ayuda será bienvenida"
El contaminante más preocupante son las partículas PM2.5, ya que penetran profundamente en los pulmones y son un grave riesgo para la salud
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL