• Tapería Nautilus Vigo
  • Casa extraña
  • Restaurante Baiona
  • Tortilla Vigo
  • Panorama y París de Noia
  • PortAmérica
  • Incendio Casco Vello
  • Fiestas Ourense
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Álvaro Cunqueiro conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
15/02/2021

Hoy se celebra el Día Internacional del Cáncer Infantil. Esta fecha tan señalada tiene el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad e intentar que todos los niños y niñas tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento idóneo. Aunque este año, debido a la COVID19, no se podrán realizar las actividades lúdicas habituales organizadas para este Día, desde el Hospital Álvaro Cunqueiro se quiere sumar su conmemoración y enviar un mensaje de apoyo y esperanza a todos los menores que están luchando contra esta enfermedad y sus familias.

La oncóloga de la Unidad de Oncología pediátrica del Chuvi, Cristina Lorenzo Fírvida, manifiesta que “en un día como hoy es muy importante transmitir optimismo a nuestros pacientes y a la sociedad en general. El índice de supervivencia del cáncer infantil se sitúa aproximadamente en un 80%, con progresivos avances año a año. Además, un objetivo clave de nuestro trabajo es la mejora en la calidad de vida de estos niños y niñas. En este año, especialmente complicado, nuestros pacientes demostraron ser un ejemplo a seguir en la lucha contra la COVID19, por lo que pudimos mantener nuestra actividad asistencial sin documentarse ninguna infección”.

Másnoticias

El Gobierno regulará la alimentación en hospitales y residencias para que sea saludable y nutritiva

15/05/2025

La unidad psiquiátrica infanto juvenil del Álvaro Cunqueiro ya funciona a plena capacidad

07/05/2025

El cáncer infantil no se puede prevenir, por lo que los esfuerzos se centran en lograr el diagnóstico temprana de los casos, y en disponer de los mejores tratamientos, porque es aquí donde reside la clave de la supervivencia de los menores y su calidad de vida. Los puntos fundamentales de esta atención son un diagnóstico precoz, tratamiento protocolizado, seguimiento de efectos secundarios y apoyo en otros temas importantes para la familia y los niños como la escolarización y la reincorporación la sus vidas tras el tratamiento.

25 nuevos diagnósticos

El cáncer que afecta en mayor medida a los menores es la leucemia. Le siguen los tumores del sistema nervioso central y los linfomas. Durante el pasado año, en el Chuvi fueron diagnosticados 25 casos nuevos (tres más que en el año anterior). En general, la Unidad de Oncología Pediátrica del Álvaro Cunqueiro atiende a 160  menores del área sanitaria viguesa. La mayoría de ellos están en fase de seguimiento en consulta, una vez concluido su tratamiento en el hospital.

En estos momentos, hay diez pacientes en fase de tratamiento activo (quimioterápico). El Hospital de Día Pediátrico atiende de manera ambulatoria a una media diaria de ocho pacientes. El seguimiento de los niños que ya concluyeron su periodo hospitalario oscila entre cinco y diez años, según el tipo de tumor que padezcan. Además, en las consultas de oncología pediátrica del Chuvi se realiza un seguimiento de pacientes con síndromes genéticos con predisposición al cáncer, para realizar un diagnóstico de precoz.

Atención integral

La atención sanitaria prestada en los hospitales pretende dar una respuesta óptima desde el punto de vista médico, pero también quiere ofrecer una atención integral, que comprenda todos los aspectos de la esfera psico-bio-social de la persona y de su familia.

En este marco, la educación reglada es un elemento esencial. El Álvaro Cunqueiro cuenta con un Aula Hospitalaria, con un equipo docente de dos profesoras que prestan soporte académico que permite a los niños y niñas ingresados mantener su conexión, intentando que puedan seguir desarrollando el programa académico de su centro. Además de la programación académica, se presta especial atención a las actividades lúdicas y de ocio. Es uno de los objetivos prioritarios de su Plan Estratégico XXI, la humanización de las áreas de mayor sensibilidad, con especial atención a la infancia. Se trata de que los niños y niñas olviden o minimicen el trauma que supone la hospitalización, el llamado “síndrome hospitalario”, y contribuir a hacerles más grata su estadía en el centro.

Para esto cuenta con la colaboración de varias Asociaciones como Besos de Papel, ASANOG, Doctores Sonrisa, Magos solidarios de Abracadabra, Galiclown, los Bomberos de Vigo o la Cruz Roja, entre otras. Aunque este año, debido a la pandemia, estas actividades presenciales tuvieron que ser restringidas, algunas de ellas continuaron ofertándose “on line”.

Temas: cáncer infantilHospital Álvaro CunqueiroSERGAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Gastronomía gallega a bordo del Nautilus, la nueva tapería que abrirá en el centro de Vigo

Abre un nuevo espacio gastronómico en pleno centro de Vigo. Promete una carta con productos del mar y de río, entre otras tapas

PorGabriel González
18/05/2025
Enfoque

Abre el plazo para apuntarse a las estancias en balnearios de Pontevedra con descuento

La Diputación de Pontevedra abre este lunes el plazo de inscripción para el programa termal +Benestar. No pierdas tu plaza

PorEuropa Press
18/05/2025
Enfoque

Quejas por el estado de una de las playas más 'top' de todo O Morrazo

En este estado se encuentra el acceso a una de las mejores playas de O Morrazo. Los vecinos y vecinas señalan que es una "vergüenza"

PorMetropolitano
18/05/2025
Enfoque

Rescatan a una persona que sufrió una caída en la isla de Ons

Un domingo de relajación en Ons se convirtió en un operativo de rescate. Así evacuaron a una persona hasta Cangas tras una caída en la isla

PorAlfredo Teja
18/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X