• Nuevo Vigo
  • Liquidación en Vigo
  • Novedad Vigo
  • Residencia juvenil Vigo
  • Medicina
  • Rotonda Vigo
  • Lagares
  • Teatro Cine Fraga
  • Noite Meiga
  • Cambio hora
  • Alerta lluvia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Álvaro Cunqueiro estrena el proyecto "Habitación Inteligente" para monitorizar a pacientes con COVID19

El Álvaro Cunqueiro estrena el proyecto "Habitación Inteligente" para monitorizar a pacientes con COVID19
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
27/04/2020

El Hospital Álvaro Cunqueiro está empleando nuevos sistemas tecnológicos con el objetivo de extender la monitorización a las unidades con pacientes hospitalizados con COVID19 y mejorar aún más su control y condiciones de bioseguridad. En este ámbito, en los últimos días se han desarrollado dos actuaciones: la extensión del sistema de monitorización a las Unidades de Cuidados Intermedios; y el inicio del programa piloto "Habitación Inteligente", en el marco del proyecto Innovasaúde e Hospital 2050.

Con respecto a las Unidades de Cuidados Intermedios, apuntan que fue necesario acometer una reorganización de la atención prestada en las mismas. Hasta ahora, estas Unidades iban dirigidas al ingreso de pacientes de cardiología, neumología o neurología que necesitaban unos requerimientos de cuidados distintos a los prestados en la hospitalización convencional. Ahora, han reorientado su actividad a la atención de los pacientes con esas patologías pero que, además, son positivos o sospechosos de padecer COVID19.

Másnoticias

Adiós a la curiosa tienda donde se teje la historia de Vigo, "liquidación total por jubilación"

Adiós a la curiosa tienda donde se teje la historia de Vigo, "liquidación total por jubilación"

18/10/2025
Nuevo galardón para Vigo, que conquista el Premio a la Sostenibilidad Ambiental en la Sociedad

Límites de 20km/h, transformación de calles como Gran Vía y "zonas tranquilas", así será el 'nuevo Vigo'

18/10/2025

Según explica la directora de Enfermería del área sanitaria de Vigo, Pilar Reza, “se trata de ir adaptándonos a la nueva realidad generada por la pandemia, reordenando las diferentes Unidades de Cuidados Intermedios, que están a medio camino entre la hospitalización convencional y las de Cuidados Críticos, y asignando a los pacientes independientemente de la patología que presenten. Ahora debemos disponer de Unidades de Cuidados Intermedios para pacientes COVID positivo, sospecha de COVID y COVID negativos. Los pacientes aislados en estas unidades no son críticos, pero necesitan unos requerimientos de cuidados más específicos, por lo que el nuevo sistema de monitorización o telemetría los permiten un control automatizado, continuado y permanente de estos pacientes”

Este sistema informático posibilita el envío de las constantes vitales de la persona ingresada desde la cabecera de su cama hasta el control de enfermería a través de unos dispositivos de recogida automática de los principales parámetros fisiológicos como son la actividad eléctrica cardíaca, la saturación de oxígeno, pulsaciones y presión arterial.

De este modo, los profesionales sanitarios pueden seguir en el monitor la evolución de las constantes vitales del paciente, sin necesidad de acudir a la habitación, con una fiabilidad absoluta e inmediatez. Además, queda inscrita la serie histórica de estos datos, lo que facilita los estudios clínicos comparativos por parte de los profesionales y las consiguientes decisiones terapéuticas.

El sistema lleva incorporadas una serie de alarmas que se activan en el momento en que algunas de las constantes del paciente experimentan variación, de manera que los profesionales se acercan inmediatamente a la habitación del paciente para comprobar el incidente inscrito.

Colaboración del paciente en el programa "Habitación Inteligente"

En este contexto, acaba de iniciarse también el programa piloto de la “Habitación inteligente” en el marco de proyecto Innovasáude y Hospital 2050, que se está realizando en una docena de habitaciones de la Unidad de Hospitalización de pacientes con este coronavirus.

De esta forma, se han habilitado cámaras wifi en 12 habitaciones que envían la información del paciente al control de enfermería. “El hecho diferencial que aporta este nuevo sistema es que necesita de la implicación del paciente, que debe colaborar y formar parte en su proceso de cuidados, lo que nos posibilita potenciar su autonomía y los autocuidados de la enfermería”, explica Pilar Reza

Por ello, solo es operativo en aquellos pacientes con unas condiciones clínicas favorables para que puedan colaborar. Es decir, deben ser autónomos en sus movimientos, ya que son ellos mismos los que deben colocarse los aparatos de medida -en los intervalos temporales concretos acordados con el personal de enfermería- para que luego el sistema transmita los resultados.

Datos incorporados a la historia clínica

La puesta en marcha de esta iniciativa reduce, además, los accesos del personal sanitario a la habitación del paciente, lo que proporciona más seguridad para el profesional y menos molestias para el enfermo.

También presenta la ventaja de que los datos de las constantes vitales que se recogen se incorporan automáticamente a la historia clínica electrónica del paciente. Se evita, de esta forma, que el personal sanitario entre en la habitación, tome las medidas y las anote para posteriormente introducirlas en el sistema informático. Esto es, se reducen las entradas y salidas de la habitación del personal portando objetos que potencialmente habían podido contaminarse.

Solución informática

Cada una de las camas cuenta con un monitor o pequeño dispositivo (un concentrador de IP), situado en el cabecero, que obtiene y envía los datos. Para eso, el monitor conectado mediante cable de red envía los datos de electrocardiógrafo, pulsioxímetro y un tensiómetro o una telemetría cardiológica mediante un concentrador, y el dispositivo transmite las mediciones a través de la red informática del hospital hasta el control de enfermería.

En definitiva, con este sistema se mejoran los circuitos y procesos hospitalarios, así como la seguridad en el registro de la información. Además crea un escenario de automatización e integración de la toma de constantes de pacientes de manera centralizada y automática, compatible con los estándares de comunicación médico-sanitarios, abierto a varios dispositivos de tomas de medidas y transparente al personal sanitario.

“Esta monitorización mejora las condiciones de bioprotección requeridas en esas circunstancias de aislamiento hospitalario, incrementando aun más los niveles de seguridad de estos pacientes y los del propio personal que los atiende, y posibilitando por tanto una mayor eficacia en los cuidados sanitarios prestados”.

Temas: coronavirusHospital Álvaro CunqueiroSERGASVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Adiós a la curiosa tienda donde se teje la historia de Vigo, "liquidación total por jubilación"
Enfoque

Adiós a la curiosa tienda donde se teje la historia de Vigo, "liquidación total por jubilación"

Esta curiosa tienda ofrece trajes históricos que dan vida al pasado de Vigo. Ahora, su dueña se jubila y ofrece una liquidación total

PorSara Rodríguez
18/10/2025
Nuevo galardón para Vigo, que conquista el Premio a la Sostenibilidad Ambiental en la Sociedad
Enfoque

Límites de 20km/h, transformación de calles como Gran Vía y "zonas tranquilas", así será el 'nuevo Vigo'

Estas son las medidas que prevé Vigo para combatir el excesivo ruido que afecta a la población. La intención es implantarlas en los próximos 5 años

PorAlfredo Teja
18/10/2025
¿Cuándo toca pasar al horario de invierno? Esta es la fecha para el próximo cambio de hora
Enfoque

¿Cuándo es el cambio al horario de invierno? Esta es la fecha para el próximo cambio de hora

Ya queda menos para tener que pasar al horario de invierno en Galicia, así como el resto de España. ¿En que fecha toca cambiar la hora?

PorIván Dacal
18/10/2025
Así es el "revolucionario" complejo deportivo que suma Nigrán junto la playa de Patos
Enfoque

Así es el "revolucionario" complejo deportivo que suma Nigrán junto la playa de Patos

Nigrán presentó un nuevo y "revolucionario" complejo deportivo. Se trata de una pista de surf-skate en la playa de Patos

PorMetropolitano
18/10/2025
La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental
Enfoque

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

PorMetropolitano
16/10/2025

La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

18oct(oct 18)20:0019(oct 19)17:00Festa do Codillo de MosFIESTA GASTRONÓMICA | MOS | DESDE 12 EUROS

19oct11:00Festa dos Callos de BeadeFIESTA GASTRO | VIGO | DESDE 4 EUROS

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X