• Apertura Vigo
  • Planes finde
  • Proyecto Vigo
  • Samaín O Porriño
  • Vegana.gal
  • Tapas Petisquiño
  • Acoso escolar Vigo
  • Praza de España
  • Mercado Navidad Tui
  • Ruta Halloween
  • Obras Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Álvaro Cunqueiro pone en marcha una innovadora terapia para pacientes de Covid-19

El Álvaro Cunqueiro pone en marcha una innovadora terapia para pacientes de Covid-19
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
21/10/2020

El Servizo de Medicina Intensiva del Chuvi acaba de poner en marcha una nueva terapia para pacientes ingresados en la UCI con infección respiratoria aguda producida por el Covid-19. Se trata de una técnica extracorpórea de lavado de dióxido de carbono (CO2), conocida como ECCOR2, un sistema de soporte respiratorio que es capaz de mimetizar el funcionamiento del pulmón.

El Álvaro Cunqueiro es el primer hospital gallego en emplear este sistema en este tipo de pacientes, con un pronóstico muy grave, con compromiso vital, y cuando han fracasado las técnicas respiratorias convencionales.

Másnoticias

Prisión comunicada y sin fianza para el hombre que mató de un disparo a otro en Coia

El crimen de Coia llega a juicio con jurado popular, el acusado se enfrenta a casi 22 años de cárcel

25/10/2025
El Casco Vello de Vigo prepara su próxima 'revolución', estos son los edificios que recuperará

El Casco Vello de Vigo prepara su próxima 'revolución', estos son los edificios que recuperará

25/10/2025

“En nuestra UCI llevamos utilizando esta técnica hace ya un par de años en pacientes con enfermedad pulmonar crónica. Los buenos resultados conseguidos hicieron que estudiáramos su empleo con pacientes Covid. Por ahora llevamos utilizando esta técnica en dos pacientes, uno que evolucionó muy favorablemente y ya fue dado de alta hospitalaria hace unos meses, y otro al que precisamente se la implementamos el pasado lunes, y continúa ingresado con este tratamiento en la UCI”, explica el intensivista Nacho Chico.

Manifestaciones diferentes del Covid

El objetivo es que el pulmón se recupere de las lesiones a través del reposo de su actividad, y que sea una máquina quien le sustituya en la realización de esas funciones. En concreto, el ECCOR2 realiza la función respiratoria de depurar o “lavar” la sangre del paciente, y a través de una cánula introducida en el cuerpo del enfermo extraiga la sangre para eliminar el exceso de dióxido de carbono.

“Tiene unas indicaciones muy concretas. Cuando el resto de maniobras de protección pulmonar convencionales han fracasado, nos planteamos dejar los pulmones en reposo, con el paciente sedado; esto es, la máquina en sí misma no cura pero posibilita dejar el pulmón en descanso, y su proceso inflamatorio, al igual que cualquier otro, necesita tiempo para recuperar”.

La infección por Covid-19 produce un cuadro llamado distrés respiratorio agudo severo. Se trata de una reacción del sistema inmune frente al virus, por lo que los pulmones se llenan de líquido que impide su correcto funcionamiento. En los alveolos se realiza la transferencia vital en un doble circuito: por un lado, acercan el aire que oxigena la sangre y el resto de los órganos del cuerpo, y por otro, recogen el dióxido de carbono de la sangre que se tiene que eliminar a través de la respiración.

Los especialistas en medicina intensiva tienen constatado que el comportamiento del nuevo coronavirus en los pulmones, la reacción inflamatoria que provocan, es en ocasiones diferente al distrés clásico ya que, en general, los enfermos presentan una oxigenación aceptable pero tienen incapacidad para eliminar el dióxido de carbono de la sangre. Una elevada concentración de CO2 es un factor de muy mal pronóstico, asociado a una mayor mortalidad.

“Tenemos visto que en estos pacientes el problema no es solo que el aire no llegue al alveolo, sino que eliminan mal el CO2. Esto lleva a pensar que había podido existir también complicaciones de índole circulatoria, relacionadas con una dolencia tromboembólica pulmonar, es decir, de coágulos en los vasos sanguíneos en los pulmones.”

Técnica menos invasiva

La Unidad de Cuidados Intensivos del Álvaro Cunqueiro lleva empleando desde hace tiempo un sistema similar, el ECMO (circulación por membrana extracorpórea), que básicamente también realiza las funciones del pulmón. A través de dos cánulas extraen toda la sangre del cuerpo para oxigenarla y luego retornarla al organismo. En el Cunqueiro realizan esta terapia a una treintena de pacientes al año.

La diferencia fundamental con la nueva técnica ECCOR es que esta última busca una finalidad diferente -eliminar el CO2 y no oxigenar- por lo que necesita menos flujo de sangre y, en consecuencia, las membranas utilizadas son más pequeñas, empleando una sola cánula extractora, también más estrecha, y disminuyendo así la necesidad de anticoagulación. En general, es una técnica menos invasiva que el ECMO, y disminuye considerablemente el riesgo de complicaciones.

Sin embargo -concluye el doctor Chico- “aunque estamos muy expectantes ante este nuevo uso de la técnica, aún es pronto para obtener conclusiones, y no se ha realizado ningún estudio sobre su eficacia. Necesitamos seguir investigando y aprendiendo sobre nuevas terapias y el comportamiento clínico de este virus y de las enfermedades que provoca”.

Temas: coronavirusHospital Álvaro CunqueiroSERGASVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Prisión comunicada y sin fianza para el hombre que mató de un disparo a otro en Coia
Enfoque

El crimen de Coia llega a juicio con jurado popular, el acusado se enfrenta a casi 22 años de cárcel

El crimen de Coia se produjo en abril de 2024. El detenido disparó a la víctima dos veces con una escopeta de caza

PorCarlos I. Castrillón
25/10/2025
El Casco Vello de Vigo prepara su próxima 'revolución', estos son los edificios que recuperará
Enfoque

El Casco Vello de Vigo prepara su próxima 'revolución', estos son los edificios que recuperará

¿Cómo será el 'nuevo' Casco Vello de Vigo? Consulta en este mapa los próximos edificios que recuperará el centro de forma "prioritaria"

PorAlfredo Teja
25/10/2025
Vigo desbloquea un terreno de más de 20.000 metros para viviendas y proyectos comerciales
Enfoque

Vigo desbloquea un terreno de más de 20.000 metros para viviendas y proyectos comerciales

Vigo suma una nueva promoción urbanística en el entorno de Bouzas. Un proyecto que sumará nuevas viviendas y proyectos comerciales

PorAlfredo Teja
24/10/2025
El "mejor açaí del mundo" llegará a Vialia Vigo con un día de degustaciones gratis: esta es la fecha
Enfoque

El "mejor açaí del mundo" llegará a Vialia Vigo con un día de degustaciones gratis: esta es la fecha

Ya hay fecha para saborear "el mejor açaí del mundo" en Vigo, se podrá degustar en este nuevo espacio gastronómico que desembarca en Vialia

PorSara Rodríguez
24/10/2025
A UVigo incrementa a súa proxección internacional en Costa Rica, Colombia e Perú
Enfoque

A UVigo incrementa a súa proxección internacional en Costa Rica, Colombia e Perú

PorCarlos I. Castrillón
24/10/2025

A Universidade de Vigo participou nas feiras Study in Spain celebradas nas cidades de San José, Bogotá e Lima

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X