Zarpazo en la lucha contra la sexta ola de la pandemia. El área sanitaria de Vigo acelera su desescalada. Ya no solo lidera la caída de casos activos en Galicia, sino que en las últimas 48 horas ha firmado un descenso de más de 2.000 pacientes activos, una bajada que supone que la cifra total de enfermos Covid se reduzca hasta los 8.649 casos, muy cerca de mejorar los datos del distrito sanitario de A Coruña, que actualmente contabiliza 8.484 casos activos.
¿Las claves de esta mejora? El elemento fundamental que permite este ritmo notable en la remisión de la sexta ola está en, por un lado, mantener la tendencia de altas diarias (1.404 curados en el día de ayer) y consolidar la ralentización de nuevos contagios (347 nuevos positivos en el día de ayer). Con estos datos sobre la mesa, en las últimas 24 horas se produce en el área sanitaria viguesa un descenso de 1.057 pacientes activos, una estadística muy positiva que acerca al espacio sanitario vigués a alcanzar nuevos alivios de restricciones próximamente.
Uno de los pocos aspectos positivos que recoge el informe publicado esta mañana por el SERGAS es que vuelve a repuntar, aunque de forma mínima, la ocupación hospitalaria. El área sanitaria de Vigo mantiene los ocho pacientes ingresados en UCI -seis en el Álvaro Cunqueiro y dos en Povisa- mientras que el número de hospitalizados en planta sube en un caso con respecto a la jornada de ayer, situándose la variable actualmente en los 78 casos -59 en el Álvaro Cunqueiro, 14 en Povisa y cinco en Vithas Fátima-. Por otro lado, el distrito sanitario vigués contabiliza 103.439 curados.
A nivel autonómico, Galicia también mantiene su particular desescalada de casos activos. La comunidad gallega mantiene la tendencia del balance de ayer y sitúa la caída de enfermos Covid por encima de los 3.000 pacientes activos, en concreto 3.571 casos activos. Con esta bajada, la cifra de personas que en estos momentos sufren la pandemia en Galicia es de 38.640, de las que 8.649 pertenecen al área sanitaria de Vigo, 8.484 a la de A Coruña, 4.044 a la de Lugo, 4.035 a la de Ourense, 4.320 a la de Pontevedra, 6.822 a la de Santiago y 1.910 a la de Ferrol.
En cuanto a la presión asistencial en la comunidad gallega, se registra un repunte en la cifra total de hospitalizados en 22 casos, situándose en 663 casos. El empeoramiento se produce al incrementarse en las últimas 24 horas la variable de ingresados en planta, que pasa de los 596 casos de ayer a los 619 de hoy mientras que la cifra de pacientes en UCI mejoró en un caso con respecto a la jornada de ayer, situándose actualmente en 44 casos.
Por último, el SERGAS notifica en el balance publicado esta mañana tres nuevos fallecimientos por coronavirus en Galicia, ninguno de ellos en el área sanitaria de Vigo. Con estos tres decesos, la cifra de muertes que ha provocado la pandemia en la comunidad gallega asciende a 3.038 casos, de las que 581 tuvieron lugar en el distrito sanitario vigués.
Los hechos tuvieron lugar "en múltiples ocasiones" entre 2002 y 2010. Tampoco podrá acercarse a menos de 500 metros de la víctima durante años
Con motivo del concurso internacional de piano Ciudad de Vigo, la ciudad volverá instalar este instrumento en una céntrica plaza
Platos desde los 8 hasta los 30 euros forman la vanguardista carta de este nuevo restaurante con una decoración rompedora. Así es su propuesta gastronómica
Dos restaurantes del área de Vigo compiten hasta el 4 de mayo por tener el mejor bocata de España. Tienen estas propuestas y puedes votar por ellos
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL