Información y educación ambiental, calidad del agua, gestión ambiental y seguridad y servicios son los cuatro grandes puntos que la Fundación Europea de Educación Ambiental valora para otorgar cada año sus distinciones. Este verano, el 12% de los arenales gallegos, 109, contarán con esta distinción de excelencia. Son cuatro menos que en 2017 cuando se lograron 113 banderas azules.
En el caso del área de Vigo el número aumenta este verano con una nueva incorporación. La playa que gana una bandera azul en el área metropolitana es la de Santa Marta, en Baiona, que el año pasado no contaba con la distinción. El resto de municipios repiten con el mismo número de arenales. En la provincia, Poio también registra una caída mientras que Sanxenxo suma un nuevo arenal “azul”. Por su parte, Vigo, con sus nueve enseñas, vuelve a ser la ciudad española con mayor número de banderas azules en sus arenales.
A Guarda
- O Muíño
- Area Grande
Baiona
- Os Frades
- A Barbeira
- A Concheira
- A Riveira
- Santa Marta
Nigrán
- Praia América
- Panxón
- Patos
Vigo
- O Vao
- Argazada
- Rodas (Islas Cíes)
- Figueiras (Islas Cíes)
- A Punta
- Tombo do Gato
- Fortiñón
- Canido
- Fontaiña
Redondela
- De Cesantes (Dereita)
Moaña
- Praia do Con
Cangas de Morrazo
- Areabrava
- Nerga
- Menduiña
- Melide
- Areamilla
- Liméns
- Rodeira
Bueu
- Area de Bon
- Portomaior
- Lagos
- Lapaman
Por otra parte, los puertos deportivos que organicen al menos tres actividades de educación ambiental al año, cuenten con abundante información, destaquen en su política ambiental, dispongan de baños públicos, tengan equipos de primeros auxilios y sean accesibles, entre otros criterios, optan también a distinción. En el área de Vigo gozarán en 2018 de bandera azul los de Monte Real de Baiona y los puertos de Moaña y de Cangas.
La conselleira María M. Allegue ha calificado de "boicot" del Gobierno a Galicia con la transferencia de la autopista
Piden al delegado del Gobierno una "reunión urgente" y que se ejecute un proyecto que consideran "totalmente paralizado"
Una calle del centro de Vigo se blinda al tráfico y prohíbe el aparcamiento para facilitar el rodaje de la serie de Atresmedia
Los bomberos tuvieron que rescatar al hombre en el tejado y posteriormente fue evacuado al hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo
Debido ao cambio climático agárdase que cada vez sexan máis frecuentes e de maior impacto
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL