La mala tendencia continúa en el área sanitaria de Vigo. El número de enfermos Covid vuelve a aumentar, en las últimas 24 horas en más de 100 casos activos para disparar la curva hasta los casi 4.000 pacientes activos (3.924). El número de contagios baja después de tres días consecutivos de los 400 nuevos positivos, una ralentización leve que no impide que la diferencia sea, de nuevo, mayor al parámetro de curados diarios, que en la jornada de ayer fue de 286 altas.
Uno de los aspectos negativos de la última actualización sobre la situación del área sanitaria de Vigo ante el coronavirus es que lideró en las últimas 24 horas la subida de casos activos en Galicia, al contabilizar 107 pacientes nuevos. La dinámica negativa en la que se encuentra inmersa el espacio sanitario vigués invita a pensar que en el siguiente informe que publicará el SERGAS, que será el lunes al dejar de ofrecer actualizaciones los domingos, se superará ya el umbral de los 4.000 enfermos Covid, lo que supondría echar por tierra todo el progreso alcanzado en este mes de marzo.
La presión hospitalaria también empeora en el área sanitaria viguesa. Es cierto que las UCI de los hospitales de Vigo se mantienen libres de pacientes Covid, pero el indicador de ingresados en planta aumenta tras tres jornadas de mejoras. En las últimas 24 horas se ha producido un incremento de dos casos, que disparan el parámetro hasta los 56 casos -45 en el Álvaro Cunqueiro, diez en Povisa y uno en Vithas Fátima-. Por otro lado, el espacio sanitario vigués contabiliza ya un total de 119.169 curados.
A nivel autonómico, Galicia también atraviesa una dinámica alcista de casos activos. En la jornada de ayer, solo el área sanitaria de Ourense logró reducir sus casos activos. El resto de distritos sanitarios sufrieron repuntes que provocan que la comunidad gallega registra un aumento de 385 pacientes activos, que provocan que el número total de gallegas y gallegos que en estos momentos sufren la pandemia sea de 21.369, de los que 3.924 pertenecen al área sanitaria de Vigo, 4.525 a la de A Coruña, 2.598 a la de Lugo, 2.735 a la de Ourense, 2.248 a la de Pontevedra, 3.410 a la de Santiago y 1.835 a la de Ferrol.
En cuanto a la presión asistencial, Galicia firma una buena jornada al reducir tanto la cifra de pacientes en UCI, que pasa de los 24 casos de ayer a los 20 de hoy, como de hospitalizados en planta, que pasa de los 362 casos de ayer a los 353 de hoy. En total, de los positivos activos que se contabilizan en la comunidad gallega, 373 se encuentran hospitalizados.
Por último, el informe publicado esta mañana por el SERGAS notifica cuatro nuevos fallecimientos por coronavirus en Galicia, de los que uno se ha registrado en el área sanitaria de Vigo. Con estos cuatro decesos, la cifra de víctimas mortales que deja la pandemia en la comunidad gallega asciende a 3.173, de las que 613 tuvieron lugar en el distrito sanitario vigués.
El proyecto contempla renovar por completo un tramo de carretera en el entorno del centro escolar. Sumará una acera y estrechará los carriles
El joven, de 28 años, se saltó dos veces la orden de alejamiento en una semana. No puede acercarse a menos de 200 metros de la víctima
El "Dubai, secret resort" anunció a través de redes que el domingo cerraban sus puertas y lo harán tras tres intensas jornadas de fiestas
Fuentes de Stellantis indican que el accidente se produjo con el resultado de lesiones graves, aunque ha evitado entrar en más detalles
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL