La autovía A-55 sigue cosechando logros, aunque siempre son negativos. Una vez más, la autovía que conecta Vigo con la frontera portuguesa, a través de Mos, O Porriño y Tui vuelve a aparecer en un estudio como una de las carreteras más peligrosas de España. Así lo ha destacado Automovilistas Europeos Asociados (AEA), que ha identificado los 270 kilómetros de carreteras convencionales y autovías más peligrosos del país, localizados en un total de 71 vías de 45 provincias.
En concreto, en Galicia señala directamente a la A-55 a su paso por Mos, donde se han registrado 54 accidentes y 100 víctimas en el quinquenio 2019-223. Para aparecer en este listado, el índice de peligrosidad medio debe ser, como mínimo, diez veces superior al de la media nacional. Además, entre las de peaje, la AP-9 también sale mal parada con un tramo con alta concentración de accidentes en el área de Vigo.
"Tradicionalmente se ha venido atribuyendo al factor humano la causa casi exclusiva de los accidentes de tráfico. Sin embargo, el estado de las carreteras juega un papel fundamental en la seguridad vial", ha defendido la organización, que ha analizado la peligrosidad de la Red de Carreteras del Estado de 2019 a 2023, a partir de los últimos datos disponibles del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
El kilómetro 0 de la autovía A77a, en Alicante, es el tramo que contabiliza más accidentes (104) y víctimas (150) de la Red de Carreteras del Estado. A este punto le siguen otros tramos de carretera situados en el kilómetro 17 de la autovía T-11, en Tarragona, con 90 accidentes y 139 víctimas; y en el kilómetro 12 de la autovía A-55, a la altura de Mos, en Pontevedra, con 54 accidentes y 100 víctimas, si bien en el informe de este año no aparece entre los 270 más peligrosos porque ha mejorado su índice de peligrosidad respecto a periodos anteriores.
Respecto de las autopistas de peaje, AEA alerta de que pese a ser "las infraestructuras más seguras", en el año 2023 ha aumentado su índice de peligrosidad tres décimas respecto del año 2022. Así, en el periodo analizado 2019-2023 se han localizado 100 tramos de autopistas con índices de peligrosidad dos veces superior a la media nacional (4,3), en los que se han registrado 527 accidentes y 881 víctimas, la mayoría de ellas de carácter leve (826).
En este sentido, la organización ha detallado que el kilómetro 901 de la AP-7, en la provincia de Almería, es el tramo de autopista de peaje que tiene el mayor índice de peligrosidad (63,2), superando 14 veces el índice nacional medio.
No obstante, el que más accidentes y víctimas ha contabilizado en el quinquenio analizado es el tramo situado en el km 14 de la B-23, en Barcelona, con 43 accidentes y 58 heridos leves. Le sigue el km 159 de la AP-9, a la altura de Puxeiros, con 20 accidentes y 41 víctimas, la mayoría heridos leves (38).
Según la investigación, España cuenta en la actualidad con una red de 165.705 kilómetros de carreteras, de los cuales 26.474 km son gestionados por la Administración Central (con más del 53,5% del tráfico total); 71.251 dependen de las comunidades autónomas (con el 41,4% del tráfico) y 67.980 de las diputaciones y cabildos (con el 5,1%).
De la totalidad de la red, 17.666 kilómetros son vías de gran capacidad (autopistas de peaje, libres y autovías y vías de doble calzada), siendo el Estado de la Unión Europea que dispone de una mayor longitud de este tipo de vías, seguido por Alemania, con cerca de 13.000 kms.
"Todavía hay en las carreteras españolas demasiados 'puntos negros' que es necesario corregir. Y si bien, la falta de presupuestos puede retrasar la necesaria actuación en esas infraestructuras, es importante al menos que los conductores sepan dónde están situados para tomar las debidas precauciones, ya que en los últimos cinco años (2019-2023) en 270 kilómetros de nuestra red de carreteras se han contabilizado 1.563 accidentes y 2.169 víctimas, la mayoría de ellas leves", ha alertado la organización.
Vigo acogerá el desfile de las Fuerzas Armadas en el año 2026. Un enorme despliegue al que también acudirán los Reyes de España
Rueda prevé que a finales del próximo año 2026 se entreguen a sus propietarios las próximas viviendas públicas de Navia
La Guardia Civil despliega un plan de controles contra conductores reincidentes. Esta vez pillaron a un hombre en O Porriño que conduce sin carnet
Las obras en el aparcamiento del Outlet de Tui empezaron este lunes. Durante un mes no se podrá aparcar en esta zona
Begoña Vila leva recibido múltiples recoñecementos pola súa carreira, incluíndo a Medalla da NASA para o Logro Público Excepcional en 2016
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL