La II Etapa Popular Camiño da Costa, que discurrió de esta vez entre los municipios de Oia y Baiona, se celebró este domingo, 22 de junio, con un recorrido por el tramo “más espectacular” para confirmar que la ruta que atraviesa el área de Vigo ya fue la segunda “más concurrida” en los meses de mayo y junio del presente año. Así lo afirmaron la delegada territorial, Ana Ortiz, y el director de la Agencia de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, que encabezaron la andadura por el senda litoral.
Cerca de 150 personas partieron a primera hora de la mañana desde el monasterio de Oia para cubrir los 15 kilómetros que discurren hasta el casco urbano de Baiona. Los participantes fueron trasladados en autobús desde la Delegación Territorial en Vigo hasta el punto de salida para completar una andadura que va paralela al mar hasta pasar Cabo Silleiro y ascender a Baredo para entrar en O Val Miñor por las calles baionesas.
El director de Turismo de Galicia apuntó que en lo que va de año, este camino ya fue recurrido por más de 35.000 peregrinos, lo que supone un 20% más que en el mismo período de 2024. Además, destacó el peso de los peregrinos internacionales en esta ruta que supone el 87% procedentes mayoritariamente de países como Alemania y Estados Unidos. En este sentido, Xosé Merelles destacó la apuesta de la Xunta por la mejora de la seguridad de los peregrinos con un proyecto en el que invierte 40 millones de euros y que incluye actuación sin 7 km de los Camiños Portugués y Portugués da Costa.
Por su parte, Ana Ortiz destacó la belleza del trazado y destacó los datos que apuntan a un importante aumento en la afluencia de peregrinos. "La iniciativa los sirvió para descubrir la belleza y hermosura del Camiño da Costa, difundir su auge y animar a todos los caminantes a que realicen la ruta”, señaló.
Además, la delegada territorial incidió en el "rotundo éxito"” de la convocatoria y recordó que “aún está sin señalizar el recorrido por Vigo pese la que el alcalde se comprometió a hacerlo hace un año en la reunión con Alfonso Rueda”. Ortiz añadió que “el Camiño da Costa es uno de nuestros grandes patrimonios culturales, porque el Camiño también es patrimonio de todos los vigueses”.
El recorrido comenzó en el Mosteiro de Oia para dirigirse al norte por la carretera vieja, cruzar el río Vilar, y hacer parada en el área recreativo de Pedra Rubia. El tramo continuó por la Ermida, en las Mariñas, donde casi se puede tocar el agua del mar, y ascendió el monte para disfrutar de las vistas panorámicas en dirección a Baredo. La entrada en Baiona fue por San Antón y Santa Liberata, donde está también la Colexiata de Baiona. Los peregrinos finalizaron la etapa en la Oficina de Turismo, junto a la playa de la Ribeira.
Casi una treintena de concellos de Galicia estarán el domingo en alerta roja por calor. Se prevén temperaturas superiores a los 42 grados
Fiscalía solicita para el acusado 25 años de cárcel como presunto autor de un delito de asesinato. Solicita una fianza de 376.000 euros
El joven se habría encarado con la hermana de su expareja. Logró entrar en la vivienda aunque lo acabaron echando
En la provincia de Pontevedra son 16.400 los hogares que reciben el ingreso mínimo vital. Estos son los datos del Gobierno en Galicia
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL