El área sanitaria de Vigo duplica el número de personas curadas en 24 horas al dar de alta a casi 2.000 pacientes que se habían contagiado y logra liderar de nuevo la caída de casos activos en Galicia, tras el repunte de las dos últimas jornadas. Con todo, nada frena por ahora a los contagios que siguen disparados en esta nueva fase de la pandemia que parece avanzar hacia la cacareada "gripalización" de la Covid-19 gracias a la protección de las vacunas.
Según los últimos datos del Servizo Galego de Saúde (SERGAS), en Galicia se registran este sábado 29 de enero 67.461 casos activos de Covid-19, 958 menos que en la jornada de ayer. De ellos, 17.517 se mantienen en el área santiaria de Vigo (-440), que sigue siendo por ahora la más perjudicada. Le siguen el área de A Coruña con 14.641 (-65), la de Santiago con 10.656 (-98), Pontevedra con 7.591 (-138), Ourense con 6.843 (-143), Lugo con 6.900 (-27) y Ferrol con 3.213 casos activos (-47).
El importante descenso de persona enfermas en Vigo se debe más al elevado número de altas que a la reducción de contagios. En las últimas 24 horas han recibido el alta 1.998 personas en el área sanitaria. Sin embargo, se han contagiado 1.560 personas. Una cifra todavía elevada.
A pesar de la por ahora imparable progresión de contagios, el elevadísimo porcentaje de gallegos y gallegas vacunados parece estar traduciéndose en una minoración de los hospitalizados, así como de las muertes, con respecto a olas anteriores. En este sentido, si nos centramos en Vigo y su área sanitaria, en este momento 7 personas se encuentran en UCI (una menos que ayer), mientras que 78 están en planta (una más). En el conjunto de Galicia son 595 los hospitalizados en planta (uno menos que ayer) y 40 los que se encuentran en UCI (cuatro menos). Además, el Sergas trabaja ya para identificar cuántas de estar personas están ingresadas por Covid -es decir, son positivos de coronavirus y la enfermedad ha provocado su hospitalización- y cuantas lo están por otras causas -son positivos de coronavirus pero no se encuentran hospitalizados por la enfermedad, sino por otro motivo-.
Con todo, sigue habiendo que lamentar fallecimientos. Con respecto al parte de ayer, el Sergas notifica ocho nuevos decesos producidos entre el miércoles y el viernes para alcanzar los 2.918 muertos desde el inicio de la pandemia. En el área sanitaria de Vigo el número de fallecidos aumenta en dos personas hasta llegar a los 559. Se trata de un hombre que tenía 91 años y otro con 75.
El Mundo publica este viernes una nueva exclusiva: un correo a María Tato para manipular las sedes del Mundial de Fútbol 2030
Un histórico edificio de Vigo podría convertirse en el nuevo local de moda. Así ha vuelto a la vida uno de los inmuebles más icónicos del Casco Vello
El hombre fue detenido como un supuesto autor de un delito de violencia de género. Fue un vecino el que alertó a la Policía
Vigo ya se sorprendió cuando nació Vialio y ahora puede surgir una nueva mascota en la ciudad. ¿Quieres participar en su creación?
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL