El mega ascensor que unirá García Barbón con Vía Norte a través del Vialia entrará este mismo mes de febrero en fase de licitación para que se puedan contratar las obras y comenzar los trabajos de su construcción. Así lo avanzó esta mañana el regidor vigués, Abel Caballero, que adelantó que el objetivo municipal es “iniciar la licitación en febrero”. Según explicó el alcalde, el proyecto constructivo está ya redactado y finalizado y el Concello está ya solo a la espera de las autorizaciones sectoriales. “Está pendiente la de Adif y la del Ministerio de Transportes, van muy avanzadas y se van a tener de forma inmediata”, aclaró.
El ascenor, “uno de los grandes ascensores que hay en ninguna ciudad de España”, en palabras de Caballero, permitirá unir la zona baja de Vigo con la zona alta permitiendo crear una conexión urbana peatonal donde ahora no existe para 120.000 personas, según los cálculos municipales.
Diseñado por el estudio Arenas & Asociados, en colaboración con los vigueses AM2 y los portugueses NOARQ, contempla dos ascensores que suben hasta una altura de 45 metros. Llevarán a los usuarios a una estructura semicircular que se divide en dos mitades. Una estará abierta y se concibe como un mirador panorámico de la ciudad, mientras que la otra estará cerrada y protegida de las inclemencias meteorológicas. Los dos brazos de este semicírculo conectarán con la plaza superior del Vialia, en la parte central del edificio de la futura estación de tren. El tiempo que se tarda en cubrir la altura a salvar será de aproximadamente veintitrés segundos.
La torre de ascensores se ubica centrada con el eje de la calle Serafín Avendaño para conseguir una visión lejana de la misma desde la Calle Areal, de esta forma es visible prácticamente desde la estación de Guixar, comunicando visualmente ambos nodos de transporte y orientando al visitante. Esta posición es óptima, aseguran sus creadores, desde un punto de vista de su integración en la ciudad, marcando este eje principal, pero también desde la movilidad, evitando colocarse más arriba y más al Este en la calle Avendaño, lo que restaría funcionalidad a la conexión.
El Concello calculaba en febrero de 2021 que estará construido en un plazo aproximado de dos años, por lo que debería finalizarse la obra en algún momento de 2023, teniendo en cuenta los posible retrasos. Su presupuesto base se situó entonces en 7,2 millones de euros.
El acuerdo supondrá la creación de dos nuevas unidades docentes, una de ellas en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo
La Xunta aprueba el plan para invertir más de 7,1 millones de euros en los próximos 4 años en el Casco Vello, recuperando 25 edificios
El conselleiro de Facenda acusa a BNG y PSdeG de querer subir impuestos para financiar medidas y remarca las diferentes políticas fiscales
Vigo presume de tener "las mejores tapas del mundo". Estos son los ganadores de la ruta de tapas del Petisquiño
Desde este martes pode verse no Museo a colección realizada con Bimba y Lola e Palomo Spain
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL