La Vía Verde se ha convertido desde su recuperación en uno de los paseos favoritos para los vigueses y las viguesas. Basta con acercarse hasta allí en un día de buen tiempo para confirmarlo, cientos de personas recorren su senda con vistas a la ría. Un ejemplo de humanización en la ciudad, pese a reclamaciones que todavía arrastra como más arbolado para proteger del sol o un espacio de restauración como contemplaba el proyecto original.
- Te puede interesar: Así es el gran búho con ojos misteriosos que ya vigila la Vía Verde de Vigo
Esta senda viguesa sumará un nuevo atractivo pronto. Ya el pasado verano, la Vía Verde incorporó toda una obra de arte para enriquecer la experiencia de los y las paseantes. Un hermoso búho vigila el camino desde la medianera de un edificio, obra del artista Pablo Loyola. Y ahora, el mismo entorno de la Vía Verde albergará la pieza del artista que logró el premio a Mejor Mural del Mundo en 2023.
Hugo Lomas, conocido como "Sfhir", es el creador del mural que desde Fene conquistó al mundo entero en el concurso Street Art Cities. Su próxima pieza se ubicará en el entorno de la Vía Verde, tal y como ha confirmado el Concello con una nueva edición de "Vigo, Cidade de Cor". En total serán 11 los nuevos proyectos que embellecerán la ciudad y no solo se ubicarán en medianeras, porque en esta edición la pintura llagará a pistas de baloncesto y paseos.
Consulta los nuevos murales de Vigo
- Alegría del Prado - “El brazo del mar y la tierra”, en rúa Rola, 116 (zona de Casablanca)
- Carola Bagnato - “El mar no es solo un paisaje, sino un estado del alma” en Rosario Hernández Diéguez, 6 (Fátima)
- Dafne Tree - “Petra e Mar”, en Santa Tegra, 71 (zona de Guixar)
- Dante Arcade – Realizará una obra que fusiona el Pop Art, la estética de Miami Vice, y la cultura del graffiti, con elementos de él universo digital en las pistas de baloncesto de Samil
- Expostas - Retrata a figuras como la pintora abstracta Berta Cáccamo, a muralista Lula Goce, la pintora Menchu Lamas, la pintora Almudena Fernández Fariña y la artista interdisciplinar Rut Martínez López de Castro, en la calle Palencia, 12 (Calvario)
- María Ortega – “El presente desde el que miramos”, en Sanjurjo Badía, 184
- Víctor García “Play in Colors” – Utilizará un contraste expresivo entre colores cálidos y fríos, combinados en formas sólidas y degradados que aportan dinamismo y modernidad en la pista de baloncesto y gradas del parque Ricardo Aldao Román en A Salgueira
- Ramón Amorós – Fue el ganador de la última batalla mural. Ofrecerá una mirada cómica, combinando elementos de una cultura moderna como los paseadores de perros, y el tradicional y histórico, como los hórreos en Galicia, en el muro de la Asociación de Vecinos de Cabral
- Hugo Lomas “Sfhir” – Retrata a una joven tocando una gaita, una obra que rinde homenaje a la música tradicional y a la juventud actual mostrando cómo las nuevas generaciones pueden mantener vivo el legado cultural, en Montecelo Alto, 62 (Teis)
- Dimitris Trimintzios “Taxis” – Dedicada al mural a los nuevos comienzos y a un viaje impulsado por la esperanza, en Travesía de Vigo, 138
- Vanesa Álvarez - Completará el mural colaborativo del primer tramo de la Avenida de Castelao, desde la rúa O Grove hasta los volcanes