La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió este fin de semana unos 7.500 kilos de comida en la que fue su última Operación Kilo del verano.
Un total de 80 voluntarios, perfectamente identificados con petos corporativos de la entidad, participaron en dicha recogida de alimentos desarrollada de manera simultánea en los dos Alcampo de Vigo (Avenida de Madrid y Coia). Durante todo el horario comercial de ambas superficies comerciales, las donaciones de productos básicos no perecederos fueron constantes.
Desde el Banco de Alimentos quieren agradecer públicamente el esfuerzo realizado por parte de la ciudadanía que, nuevamente, respondió a la llamada solidaria poniéndose en la piel de las personas que no atraviesan su mejor momento. Entre los alimentos donados a destacar se encuentran aquellos que no requieren excesiva elaboración con lo que, el destinatario que los recibe, no tendrá que invertir recursos energéticos a la hora de cocinarlos.
La organización también quiere poner en valor la generosidad y entrega de los voluntarios participantes en esta Operación Kilo, ya que, sin ellos, la labor de la ONG sería imposible. Su empatía con las personas desfavorecidos regalando cuatro horas de su tiempo es un gesto que destacan desde la entidad.
Tras esta recogida de alimentos, no se prevén más acciones de este tipo hasta el próximo mes de septiembre, de ahí la importancia de este nuevo impulso solidario. Con estos 7.500 kilos de alimentos recogidos abastecerá el almacén de San Pedro de Sárdoma y se podrá seguir haciendo frente a las necesidades del verano.
Creada en 1995 por un grupo de personas que no podían mirar hacia otro lado ante la necesidad más cercana, la Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo es una entidad privada benéfica independiente, apolítica, aconfesional y sin ánimo de lucro, cuyo principal objetivo es ayudar a las personas más desfavorecidas y sin recursos.
Durante 2017, la ONG repartió 1,9 millones de kilos de comida (1.896.676 kilos). El Banco de Alimentos dedica sus esfuerzos a hacer cumplir uno de los derechos humanos más fundamentales: el acceso a una alimentación suficiente, segura y saludable.
En la actualidad, entrega ayuda a unos 150 colectivos sociales y entidades homologadas que, a su vez, la distribuyen a unas 25.000 personas con dificultades en la provincia.
La Xunta señala que las partidas para Vigo de sus Presupuestos del 2026 alcanzan los 690,6 millones. Estas son las principales inversiones
Coia acogió este domingo "A Derradeira", la última edición de la "Vigo contra el Cáncer". Miles de personas participaron en la prueba
El Concello quiere que esta nueva plaza, junto la iglesia de Santa María de Tebra, acoja actividades sociales y culturales
Las lluvias han vuelto esta madrugada a Vigo y su área para quedarse unos días. El paraguas será indispensable a lo largo de la semana
La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL