El Casco Vello de Vigo ha pasado de ser un espacio degradado a uno de los barrios más demandados de la ciudad. Y lo ha hecho fundamentalmente gracias a la inversión pública ejecutada durante 20 años por parte del Consorcio del Casco Vello de Vigo, participado por la Xunta de Galicia y el Concello. Pero en los últimos años, se ha sumado al boom rehabilitador también la inversión privada. El Palacio de la Oliva es un ejemplo, pero hay más. El último en sumarse será un inmueble situado en una de las zonas de moda de la ciudad, el entorno del Paseo de Alfonso.
En este auge inmobiliario vigués, y convertido en un punto cada vez más deseado, el eje del Paseo de Alfonso, Praza da Oliveira y Elduayen va ganando cada vez más rehabilitaciones, convirtiendo en casi una anécdota los edificios todavía no recuperados. Uno de los últimos se encuentra en la Rúa Santiago 7, apenas a un par de metros de la Praza da Oliveira, espacio que también se está recuperando y cuyas obras están a punto de finalizar.
Bajo la iniciativa privada, se rehabilitará el inmueble que, según los datos del catastro fue construido en 1850. Actualmente consta de un bajo y tres plantas con bajocubierta, pero en un estado muy deteriorado. Y, precisamente, para eso se contempla esta intervención, según relata el arquitecto Emilio Estévez Fernández, a cargo del proyecto: "Es una rehabilitación muy ambiciosa".
Las obras respetarán la estructura original, dotando al inmueble de un aspecto renovado y una mayor seguridad. Así, el antiguo esqueleto de madera será sustituido por una moderna madera laminada y cada una de las viviendas experimentará un profundo lavado de imagen.
Este trabajo incluye, además, ampliar la superficie bajocubierta para igualar ambas caras del inmueble. Así, quedará una distribución más uniforme entre la planta baja (con un portal, un local y una vivienda), un primer piso, segundo, tercero y esa última planta con una superficie ampliada.
El propio arquitecto, consciente del valor patrimonial de un edificio histórico como este, asegura que las obras respetarán elementos como la chimenea o la fachada de granito. Eso sí, se procederá a eliminar una galería que se puede ver desde la calle Santiago.
Por otro lado, en la propuesta que tiene el visto bueno de Urbanismo se recupera el patio original con sus dimensiones, que se estiman suficientes para ventilar las estancias de la planta baja. Así, este inmueble ubicado a unos escasos metros del icónico Olivo de Vigo recuperará su mejor imagen.
Respecto a plazos, Emilio Estévez aclara que la propiedad tiene interés en llevar a cabo estas obras lo antes posible. De modo que, una vez finalizados los procesos burocráticos, arrancarán unos trabajos que tienen un plazo estimado de ejecución de aproximadamente nueve meses. El resultado final, señala el arquitecto, será un renovado edificio de siete viviendas con uso residencial y una oficina en la planta baja.
El festival de O Marisquiño está ultimando estos días el montaje de todas sus infraestructuras en el entorno de la playa de Samil
Vigo dirá adiós a uno de sus murales más emblemáticos. Así será el edificio que ocultará parte de la medianera en la que se encuentra
En junio hubo menos lluvias de lo esperado y fue un mes "muy cálido", todo después de que junio fuera el más cálido de la historia
Los nacionalistas presentan un plan de inversiones para "devolverle a los vigueses y viguesas" los remanentes municipales
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL