El BNG critica que se recorten paradas en A Gudiña del AVE Galicia-Madrid

Foto: RENFE

El BNG ha registrado una batería de iniciativas en el Senado para reclamar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que "rectifique" la decisión de reducir el número de paradas del AVE en A Gudiña (Ourense).



La senadora nacionalista, Carme da Silva, ha advertido de que esos recortes, operativos a partir del 9 de junio, "son totalmente injustificados" y "afectan gravemente" a las comarcas de Verín y Valdeorras, e incluso a parte de la provincia de Zamora, que usaban la estación de A Gudiña como punto clave para desplazamientos rápidos a Madrid y a otros puntos del Estado.

El BNG ha señalado que, entre los recortes más "graves", está la parada del tren a las 8:28 horas y a las 9:14 horas, además del último servicio de la tarde, a las 19:27 horas, todos hacia Madrid. "Esto deja un hueco de varias horas que imposibilita realizar gestiones en Madrid el mismo día", ha señalado Carme da Silva.

En sentido inverso, se suprimen también frecuencias, de manera que el primer tren de la mañana será a las 8:25 horas (no a las 6:15 horas como hasta ahora), y se adelanta el último de la tarde, desde las 19:17 horas a las 18:06 horas. "Reducir los horarios a la mitad y eliminar las opciones más útiles es un despropósito que aislará más aún la comarca", ha denunciado el BNG.

Los nacionalistas han recordado que estas comarcas "arrastran un déficit histórico de servicios ferroviarios" y exigen mejoras urgentes en la línea Ourense-Ponferrada-León, y más frecuencias entre O Barco y Ourense, ya que actualmente solo cuenta con dos al día.

Por otra parte, la senadora ha lamentado que, mientras se anuncian mejoras para otras conexiones, Lugo "vuelve a quedar totalmente al margen" y A Gudiña pierde conexiones sin opciones alternativas. "Lo necesario es reforzar el ferrocarril como alternativa de movilidad sostenible, y no seguir castigando al interior de Galicia con un abandono planificado", ha proclamado Carme da Silva.

Salir de la versión móvil