El BNG de Mondariz ha responsabilizado este lunes al equipo de gobierno de Alternativa por Mondariz (AporM), que presentó su dimisión el pasado 11 de septiembre, de "entregar" el ayuntamiento al PP, por su "incapacidad de gobernar y buscar consensos".
El gobierno local del municipio, encabezado por el alcalde Xoán Carlos Montes Bugarín 'Calis', presentó su dimisión en bloque alegando que los grupos de la oposición impedían aprobar el presupuesto municipal y ponían en riesgo la estabilidad del municipio, que puede ser intervenido por el Estado debido a su situación financiera.
Sin embargo, tanto PSOE como BNG han rechazado las acusaciones del regidor y han lamentado que ha sido Alternativa por Mondariz el grupo que ha demostrado "su incapacidad de gestionar, de llegar a acuerdos y de enderezar la situación"
El BNG (formación a la que perteneció 'Calis' y por la que fue concejal entre 2007 y 2012) ha censurado la "ineptitud" del regidor, y ha denunciado que el gobierno local "bloquea cualquier posible solución a la situación de desgobierno".
Además, al igual que ya había apuntado la portavoz del PSOE, Violeta Lois, el hecho de dimitir pero conservar las actas de concejales "no deja claro si es para volver a recuperar la alcaldía y el gobierno en otro mejor momento", lo que supone "una posición poco respetuosa con los vecinos y vecinas de Mondariz", además de un "comportamiento impropio de cualquier formación política al frente de un Concello".
"No es cierto que la oposición bloquee los presupuestos", ha subrayado el portavoz nacionalista, Xosé Emilio Barros, que ha recordado que los grupos de la oposición "asumen que el presupuestos de 2024 debería considerarse como aprobado, incluyendo las enmiendas parciales aprobadas en el pleno del 1 de agosto", que suponen "no asalariar cuatro de las cinco concejalías como pretende AporM".
Según el BNG, el alcalde y sus concejales "se niegan a aceptar la democracia, al no respetar una votación plenaria y retirar el presupuesto en el transcurso del debate. "La manifiesta incompetencia de 'Calis' y su grupo para negociar hace que se llegue a esta situación, a una auténtica tomadura de pelo para los vecinos", ha proclamado Barros, que ha advertido del riesgo de que el PP, segunda lista más votada, recupere el gobierno del municipio.
Finalmente, el grupo nacionalista ha reiterado su disponibilidad para "cualquier tipo de negociación, siempre que sea afrontada con rigor y responsabilidad" y han reclamado a los ediles del gobierno dimitido que "trabajen en busca de una salida digna a esta lamentable situación".
El PP de Vigo se reúne con el comité de empresa de Vitrasa antes del fin de la concesión. Buscan analizar el futuro del servicio de bus urbano
Dos emprendedoras viguesas abrirán un nuevo local dedicado a los masajes capilares en Vigo para que los ciudadanos puedan relajarse
El Concello prevé actuar en cerca de 20 zonas distintas de Vigo para arreglar hasta 109 kilómetros. Supondrá una inversión de 26,5 millones de euros
Bomberos de todo el área de Vigo participan en un importante incendio en O Porriño. Una gran columna de humo negro ha alertado en el polígono
Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL