El Bloque Nacionalista Galego demanda que el Concello de Vigo sancione a la empresa concesionaria de los servicio de bus urbano, Vitrasa, después de que el Concello confirmara "los recortes de frecuencias que se padecen desde el fin de la huelga indefinida no cuentan con autorización municipal".
Así lo trasladó el portavoz municipal del BNG de Vigo, Xabier P. Igrexas, haciendo pública la respuesta por escrito del Gobierno local en la que, ante la petición de la formación nacionalista para que se actuara para garantizar la completa recuperación del servicio de bus, el concejal de Fomento, Javier Pardo, explicara que “desde la finalización de la huelga no figura ningún expediente autorizando el recorte de los servicios de transporte urbano, prestados por la empresa Viguesa de Transportes SL”.
Para Igrexas es "injustificable" que diez días después del fin de la huelga indefinida no se recuperaran el cien por cien de los servicios y frecuencias. Una situación que supone que Vitrasa "no está cumpliendo con sus deberes como concesionaria" y que “supone volver a castigar a los vecinos y vecinas de Vigo, después de padecer las consecuencias de 108 días de huelga indefinida y, antes, de paros parciales durante 3 años de conflicto”.
“Es inaceptable que diez días después la ciudad no tenga las mismas frecuencias y horarios que antes de la huelga, siendo especialmente grabe el recorte que todavía se padece en los fines de semana y en las líneas 17, 18, 31 y H3 en las que todavía se mantienen restricciones”, denunció el portavoz municipal nacionalista. En relación la esta última, la H3, subrayó que se trata de la línea que conecta los barrios de Teis, Travesía y Lavadores con el Hospital Álvaro Cunqueiro, y que ahora mantiene una única frecuencia de ida (sin retorno) a las 7:35 horas.
Desde el frente nacionalista lamentan que el Gobierno municipal no diese respuesta, ni por escrito, ni en la Comisión Informativa de Fomento celebrada este lunes, a respecto de las medidas que adoptó o va a adoptar para poner fin a esta situación y garantizar que el servicio de bus urbano vuelva a la completa normalidad.
“Y ahora, desde el BNG, tenemos que preguntarle al Gobierno municipal de Abel Caballero que si estos recortes no fueron autorizados por el Concello, qué medidas sancionadoras va a aplicar en contra de Vitrasa por no prestar el servicio que necesita Vigo y por incumplir, una vez más, el pliego de su concesión municipal”, interpeló Igrexas.
Exigen a Caballero que no "renuncie a Peinador" y que busque "despertar" el interés de aerolíneas. El PP de Vigo ha registrado una moción para el próximo pleno
El Ministro de Transportes avanza las cuatro "zonas principales" de Cercanías en Galicia, que se presentarán antes de finalizar 2025
Caballero desvela que el próximo martes 16 de septiembre volverá a estar operativo uno de los principales accesos de Vigo a la AP-9
Mañana accidentada en Vigo con retenciones kilométricas en la AP-9. Se han producido varios accidentes, y se mantiene el tráfico lento
Miles de estudantes iniciaron este luns os seus estudos nos tres campus - En maio a institución elixirá novo reitor ou reitora en substitución de Reigosa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL