El Bloque Nacionalista Galego de la ciudad de Vigo pide al alcalde la ciudad olívica, Abel Caballero, que tome nota del éxito de la ampliación de los buses nocturnos, "que evidencia la necesidad de reforzar el conjunto del servicio de autobús urbano en la ciudad", según apuntan. El BNG llama así a recuperar "las 250 frecuencias diarias suprimidas desde el año 2019 poniendo fin a la barra libre en favor de la empresa concesionaria, Vitrasa".
“El éxito de la ampliación de los buses nocturno en la ciudad es la mejor evidencia de que Vigo necesita una mejora en el conjunto del servicio de autobús urbano, con más frecuencias, mejores horarios y también con la revisión del mapa de líneas”, destacó el portavoz municipal del BNG, Xabier P. Igrexas, quien consideró que los datos demuestran que existe “una gran demanda que no se está atendiendo”.
Por estos motivos, Igrexas demandó la recuperación "de todas las frecuencias recortadas en los últimos años así como de las líneas desaparecidas (como el C2 o los nocturnos 2 y 3) y también reponer los trayectos completos en líneas como la 10 con el objetivo de ampliar la conexión con todos los barrios y parroquias". En caso del bus nocturno, pidió rectificar la decisión de crear una nueva línea N4 con la mitad de frecuencias que la N2 eliminada.
El portavoz municipal nacionalista valoró como positivo que existan alternativas de bus para moverse de noche por la ciudad para ir a un concierto, a una fiesta u otra actividad de ocio. “Pero aun sería mejor poder tener el bus como opción para acudir al Hospital Álvaro Cunqueiro, para poder venir desde las parroquias al centro en fin de semana o simplemente para poder ir a trabajar”, reclamó.
Desde el BNG celebran que "el alcalde descubriera por fin que ofreciendo más frecuencias y líneas se incrementa el número de personas usuarias del bus" e insistieron en que “ahora solo falta que ponga fin a la política de barra libre en favor de Vitrasa y que comience a dar pasos para dotar la mayor ciudad de Galicia de un bus a la altura de una urbe de 300 mil habitantes”.
Para el portavoz municipal del BNG, "el único camino para revolucionar la movilidad en la ciudad y avanzar cara un Vigo más habitable y sostenible donde las personas ganen espacios a los coches, pasar por dotar a la ciudad de un mucho mejor servicio de bus urbano".
"La situación de los incendios en Ourense no ha mejorado", señala Adif. Hoy tampoco habrá alta velocidad entre Madrid y Galicia
El presentador y humorista Dani Martínez acudió a este local de Vigo por las buenas reseñas y quedó encantando con sus tapas
Alfonso Rueda promete que la Xunta "estará a la altura" con las ayudas que se otorgarán a los afectados por los incendios
El bombero forestal fallecido este domingo en uno de los incendios de León era de Ourense y llevaba en Soria más de 30 años
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL