El Partido Popular ha recuperado la primera posición en Galicia, tras perderla en las pasadas elecciones de abril, aunque lo hace en una situación de mayor debilidad para el bloque de la derecha. Con el 99,5% escrutado, el PP se hace con 10 diputados -uno más que en abril-. El PSdeG repite con 10, Galicia en Común-Podemos hace lo propio con dos y el BNG vuelve de nuevo al Congreso de los Diputados al lograr representación por la provincia de A Coruña.
Así, el PP logra, aunque por la mínima, volver a situarse como el partido más votado al sumar 467.790 votos, frente a los 458.034 del PSdeG-PSOE, que además se deja 70.000 desde abril. También cae Galicia en Común, aunque menos, al ceder casi 53.000 votos y quedarse en 185.872 mientras que el BNG continúa con su tendencia alcista y atrae a 24.564 nuevos votantes para sumar 119.366 votos.
En el lado contrario, el fuerte crecimiento de Vox en la mayor parte del territorio español no se ha visto reflejado en Galicia y crece poco más de 27.000 votos para mantenerse como quinta fuerza política. El partido de Santiago Abascal parece no lograr implantarse y la ola de Vox apenas llega a la orilla de las costas gallegas. Sí sigue el esquema español el resultado de Ciudadanos, que se desploma al caer en más de 120.000 votos y perder sus dos actas en Pontevedra y A Coruña. Más País, por su parte, apenas logra 22.000 votos, 5.000 más de lo obtenido por En Marea en abril.
Por provincias, Pontevedra es la única en la que el PSOE logra la primera plaza y se sitúa como el más votado, aún perdiendo 21.000 votos. Los socialistas repiten con tres diputados, el PP gana uno y se queda con otros tres y Podemos suma de nuevo uno. En A Coruña el PP logra tres diputados, el PSOE otros tres, Podemos uno y BNG uno. En Lugo PP y PSOE obtienen dos cada uno, al igual que en Ourense, donde los cuatro diputados en juego se los reparte a partes iguales el bipartidismo.
En Vigo, el PSdeG vuelve a lograr una indiscutible victoria con 60.107 papeletas, a pesar de perder 5.444. El PP se recupera y suma 36.865 (+4.289) y Podemos logra la tercera plaza con 30.930 (+6.827). Le siguen Vox, con 10.686 votos y BNG con 9.983.
| CANDIDATURAS | DIPUTADOS | VOTOS |
|---|---|---|
|
PP |
10 | 469.736 |
|
PSdeG-PSOE |
10 | 459.783 |
|
PODEMOS-EU |
2 | 186.068 |
|
BNG |
1 | 119.491 |
|
VOX |
0 | 114.745 |
|
Cs |
0 | 63.512 |
|
MÁS PAÍS-EQUO |
0 | 22.441 |
|
PACMA |
0 | 10.900 |
|
RECORTES CERO-GV |
0 | 2.086 |
|
PCOE |
0 | 1.841 |
|
PUM+J |
0 | 1.503 |
|
PCTG |
0 | 1.199 |
|
EB |
0 | 681 |
|
C 21 |
0 | 64 |
| CANDIDATURAS | VOTOS | % |
|---|---|---|
|
PSdeG-PSOE |
60.107 | 36,59% |
|
PP |
36.865 | 22,44% |
|
PODEMOS-EU |
30.930 | 18,83% |
|
VOX |
10.686 | 6,51% |
|
BNG |
9.983 | 6,08% |
|
Cs |
7.772 | 4,73% |
|
MÁS PAÍS-EQUO |
3.796 | 2,31% |
|
PACMA |
1.701 | 1,04% |
|
RECORTES CERO-GV |
256 | 0,16% |
|
EB |
231 | 0,14% |
|
PCTG | 171 | 0,10% |
|
PUM+J |
125 | 0,08% |
|
|
- | - |
|
|
- | - |
El gobierno autonómico señala que los trabajos para sustituir las válvulas dañadas costarán unos 2 millones y llevarán "varias semanas"
El presidente autonómico ha criticado el retraso y ha apelado a "ser realistas" y poner "una fecha definitiva" sin "engañar a la gente"
Caballero insiste en que Vigo "tiene que tener" una facultad de Medicina propia y que esta reclamación "es un clamor" en la ciudad
El Concello de Vigo toma medidas ante las próximas jornadas de frío. Se reforzará la vigilancia en las carreteras, sobre todo en los puntos críticos
En Oceanografía, está entre las 200 mejores (en el tramo 151-200) y en Ciencias Agrícolas entre las 300 (en el tramo 201-300)
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL