El Ingreso Mínimo Vital (IMV) llega a 29.000 hogares y 74.500 personas en Galicia. Así lo ha asegurado el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, que ha reivindicado que se trata de una de las "más importantes políticas de inclusión y de redistribución de renta" del Gobierno central y que responde a la intención del Ejecutivo socialista de "no dejar a nadie atrás".
José Miñones ha hecho esta valoración tras visitar en la Praza Roxa de Santiago el autobús puesto en marcha por el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social para proporcionar información a la ciudadanía sobre el Ingreso Mínimo Vital y facilitar su solicitud. En la capital gallega estará durante este sábado y también el lunes, en horario de 09:00 horas a 14:00 horas y de 15:00 horas a 18:00 horas.
El lunes, el autobús se desplazará a la ciudad de Vigo, donde ofrecerá este servicio el martes y el miércoles en las inmediaciones de la Farola de Urzáiz en horario de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas.
En declaraciones a los medios, el delegado ha explicado también que el Ingreso Mínimo Vital es una política social que engloba más elementos que la prestación económica. Así, ha detallado que se complementa con otras medidas para garantizar la integración plena de las familias e individuos perceptores.
Además, ha señalado que es una "política viva" que va añadiendo capas de protección y que se adapta a la realidad de los perceptores, con una especial atención a familias monoparentales (en Galicia casi 8.000) y con discapacidad. "Hace unos meses hemos aprobado el incentivo al empleo, que es la compatibilidad del ingreso mínimo vital con los ingresos procedentes del trabajo", ha concretado Miñones.
Ikea ha anunciado un nuevo espacio en Vigo con muchas novedades en la ciudad. Decoración, su nueva colección y la línea Ikea Food
Tres responsables del astillero Cardama de Vigo se enfrentan a prisión. El juicio se refiere al accidente laboral mortal ocurrido en 2022
Este proyecto de Tomiño supondrá la puesta en valor de joyas patrimoniales como la iglesia románica, el Tetón o la Torre de Tebra
En un barrio de Vigo donde las luces navideñas no llegan, unos vecinos han decidido organizar su propio encendido
El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL