Calles de piedra, grises por la humedad de la lluvia y una iluminación deficiente. Edificios en ruinas, cuando no vacíos y con su esqueleto desnudo. "No pases por ahí" era una de las frases de madre más repetidas para quienes ya superan la treintena en Vigo. Es cierto, el Casco Vello no siempre fue el barrio moderno que es a día de hoy.
Los propios vecinos y vecinas tomaron hace años la decisión de recuperar su barrio, "reconquistar" incluso. Ellos, precisamente, comenzaron a organizar las primeras escenificaciones de la que ahora es la fiesta más emblemática de Vigo. Su intención era demostrar que el Casco Vello podía llenarse de vida, que era un lugar más para vivir la ciudad.
Aunque, sin duda, el gran impulso llegó con la apuesta decidida del Consorcio Casco Vello por crear vivienda donde no había más que ruinas. En los últimos lustros, la rehabilitación de edificios unido a la peatonalización del centro revolucionaron el corazón de la ciudad. Pero ese proyecto todavía no ha acabado.
El Consorcio Casco Vello acaba de aprobar su nuevo Plan de Acción 2025-2030, un convenio con el que renueva su apuesta por la transformación del centro. Para ello, ha acordado la recuperación de hasta 25 edificios de forma prioritaria en los próximos años, y otros 20 más como posible extensión.
Lo que ahora son solares, ruinas o edificios cerrados a cal y canto se convertirán en nuevas viviendas, oficinas o bajos comerciales para los vecinos y vecinas de Vigo. Un recorrido por esos inmuebles que ya están marcados en la lista de "próximos objetivos" permite soñar con la nueva 'revolución' del Casco Vello.
Entre los grandes objetivos de los próximos cinco años está terminar la recuperación de la fachada de O Berbés -ya en ejecución-. Esta plaza aspira a convertirse en uno de los epicentros de la vida social del barrio, más si se hace realidad el parque infantil proyectado allí.
Además de la recuperación de la calle Elduayen, la próxima peatonal en mejorar su aspecto será Porta Gamboa. Allí, el Consorcio quiere rehabilitar tres inmuebles que se encuentran en un estado "muy malo". También habrá grandes proyectos para la zona alta del Casco Vello, donde la acción de este organismo se concentra en lugares como la calle Abeleira Menéndez, Calexón Estreito o calle Hortas. Incluso un espacio tan desconocido como la Praza do Peñasco acogerá una de las recuperaciones inmobiliarias.
Además de estos proyectos prioritarios, el Consorcio Casco Vello se reserva la posibilidad de extender su acción a otros 20 inmuebles en mal estado:
Vigo suma una nueva promoción urbanística en el entorno de Bouzas. Un proyecto que sumará nuevas viviendas y proyectos comerciales
Ya hay fecha para saborear "el mejor açaí del mundo" en Vigo, se podrá degustar en este nuevo espacio gastronómico que desembarca en Vialia
Abel Caballero anuncia el inicio de su plan masivo de obras que cuenta con una inversión total de 26,5 millones de euros
El alcalde de O Porriño visitó junto al presidente de la Xunta en una visita a las instalaciones de la multinacional biofarmacéutica
A Universidade de Vigo participou nas feiras Study in Spain celebradas nas cidades de San José, Bogotá e Lima
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL