• Muerte Vigo
  • Investigación robos Vigo
  • Hotel Boutique
  • Ryanair Vigo
  • Furanchos
  • San Martiño
  • Parque O Porriño
  • Mercado Reciclado
  • Navidad top Portugal
  • Seguridad Halo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Castillo de Sobroso ya presume de tener uno de los árboles más bonitos y únicos de Galicia

El Castillo de Sobroso ya presume de tener uno de los árboles más bonitos y únicos de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Miguel AlonsoPorMiguel Alonso
29/12/2024

El entorno del Castillo de Sobroso ya goza, oficialmente, de uno de los árboles más hermosos de Galicia. Se trata de un cinnamomum camphora (alcanforero), que el Concello de Ponteareas ha logrado clasificar dentro del Catálogo Galego de Árbores Senlleiras.

La alcaldesa ponteareana, Nava Castro, y la concelleira de Medio Ambiente, Silvia Fernández Táboas, visitaron junto a la directora xeral de Patrimonio Natural, María Sol Díaz,este ejemplar que acaba de ser catalogado por su porte, dendrometría y edad, así como por su significado histórico e interés estético y paisajístico.

Másnoticias

Transportes avanza en el proyecto para mejorar la N-120 en Ponteareas y hace algunos cambios

Transportes avanza en el proyecto para mejorar la N-120 en Ponteareas y hace algunos cambios

05/11/2025
Rueda respalda a Nava Castro en el Congreso del PP de Ponteareas como "referente" en Galicia

Rueda respalda a Nava Castro en el Congreso del PP de Ponteareas como "referente" en Galicia

02/11/2025

"Estamos muy satisfechos por esta catalogación de un elemento natural de gran belleza e importancia tanto medioambiental como histórica. Un árbol al pie del Castillo al que podemos acercarnos, contemplarlo y aprender la historia de esta fortaleza bajo su sombra", explica la alcaldesa, quien añade que "la puesta en valor del patrimonio natural, histórico o etnográfico supone un paso más para la dinamización económica, turística y social del municipio".

El alcanforero del castillo pasa a ser así uno de los tres únicos ejemplares de esta especie catalogados en Galicia. Los otros dos están en el pazo de Rubiáns, en Vilagarcía de Arousa, y solo uno de ellos lo supera, por poco, en altura. El del Castillo de Sobroso tiene un tronco de grandes dimensiones y comienza a ramificarse a casi dos metros de altura, en grandes ramas que se distribuyen radialmente alrededor del tronco, formando una cruz muy amplia que da lugar a una copa de gran volumetría.

Este árbol, ya singular, puede contemplarse tanto desde abajo, en la entrada del Castillo, como desde lo más alto de la torre. La concelleira de Medio Ambiente adelanta que se diseñarán acciones específicas para divulgar la importancia de este árbol y del entorno natural del Castillo, así como del resto del patrimonio natural del municipio.

El alcanforero es un árbol subtropical perenne de la familia de las lauráceas que se cultiva como ornamental en varios puntos de la Península, alcanzando su máximo esplendor en la costa gallega debido a sus particulares condiciones climáticas. Puede llegar a medir 30 metros de altura, con un tronco robusto cubierto de corteza agrietada y dividida en placas. Su madera es fácil de pulir, utilizándose para fabricar muebles, en ebanistería y acabados interiores. Pero, si por algo es realmente conocido el alcanforero, es porque hasta mediados del siglo XX buena parte del alcanfor empleado en medicina y perfumería procedía de la destilación de su madera, por lo que era ampliamente cultivado en varios países tropicales. Es una especie originaria de Asia tropical, Malasia, Taiwán y Japón.

Hay que recordar que aunque el Castillo de Sobroso se encuentra en Mondariz, su propietario es el Concello de Ponteareas, que lo adquirió a finales del pasado siglo XX.

Temas: MondarizPonteareas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Proteger Vigo en la noche más oscura, el despliegue de la Policía Nacional por el gran apagón desde dentro
Enfoque

La Policía Nacional investiga varios robos en viviendas de Vigo aprovechando la noche de Halloween

Unos ladrones aprovecharon la noche de Halloween en Vigo para entrar en viviendas. La Policía Nacional investiga varios robos

PorAlfredo Teja
06/11/2025
¿En qué debe convertirse la antigua estación de autobuses de Vigo? Nace una nueva propuesta
Enfoque

Detenida una mujer por matar de una puñalada a un hombre en la antigua estación de autobuses de Vigo

La Policía Nacional detuvo a la autora de la agresión mortal, que tuvo lugar poco antes de las 19:00 horas de este jueves

PorMetropolitano
06/11/2025
Proyectan un nuevo hotel boutique en un histórico edificio de 1930 del área de Vigo
Enfoque

Proyectan un nuevo hotel boutique en un histórico edificio de 1930 del área de Vigo

El área de Vigo puede ganar un nuevo 'hotel boutique' con 9 suites y zona de restauración. Así quieren revivir este histórico edificio

PorUxía Pérez
06/11/2025
VÍDEO | Así fueron los primeros viajes de menos de 30 segundos en el nuevo ascensor Halo de Vigo
Enfoque

Reclaman reforzar la seguridad del Halo y de la plaza de Vialia Vigo para "evitar nuevas muertes"

El BNG de Vigo llama a aplicar medidas para evitar suicidios en el Halo y su entorno con la instalación de pantallas acristaladas

PorMetropolitano
06/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X