La semana está dejando una curiosa estampa en un tramo de la Gran Vía. Tanto los peatones como los vehículos que están transitando estos días por el tramo que va aproximadamente desde la calle Tarragona hasta las proximidades del acceso al túnel del entorno de Praza de España se han encontrado con un carril cerrado al tráfico. ¿El motivo? Convertir lo que ahora es futuro en presente. Un coche con los tonos azul y blanco realiza un pequeño recorrido mientras una furgoneta estudia el funcionamiento de este vehículo autónomo y conectado, un proyecto que espera convertirse pronto en una realidad.
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, explicaba ayer la presencia en las calles de Vigo de este prototipo de vehículo colaborativo conectado que forma parte del proyecto IN2CCAM, una actuación que cuenta con financiación de la Unión Europea dentro del programa "Horizonte Europa" en el que participan, además de la urbe gallega, otras ciudades como Tampere (Finlandia), Trikala (Grecia), Turín y Bari (Italia) y el área metropolitana de Braga, Barcelos, Guimarães y Famaliçao en Portugal.
Este coche que ha tomado durante estos días un pequeño tramo de la Gran Vía de Vigo cuenta con una tecnología que se prevé que lleven los vehículos en el futuro. Este dispositivo permite detectar lo que sucede en el coche en un entorno de 200 o 300 metros, donde se detecta desde peatones transitando indebidamente, baches o semáforos sin funcionamiento. Ese mensaje se enviará a través de su propio sistema automatizado y llegará al resto de automóviles que se encuentren en la zona. "Es el futuro de la seguridad y de la circulación", afirmó Abel Caballero en un audio remitido a los medios de comunicación.
Este estudio que cuenta con cinco millones de euros de financiación europea está liderado desde Vigo. El coche se denomina Carlota (Car Learn On-Road Think Autonomus). "En suma, es un coche que percibe, asume, aprende y transmite de forma automática", apuntó el máximo mandatario municipal, que recordó que Vigo cuenta desde 2021 con la aplicación "Vigo Driving" que proporciona información en tiempo real sobre obras, accidentes o la aproximación de vehículos de emergencia. "Este modelo nuevo aún va a superar lo que estamos haciendo ya en este momento", señaló al recordar que con la aplicación los vehículos de la Policía Local y los Bomberos cuentan con un sistema que les da prioridad semafórica para llegar cuanto antes al objetivo. "Estamos trabajando para que esto se extienda a todos los coches de la ciudad".
O Castro no volverá a cerrar por el deterioro de su acceso. Vigo busca renovar el rostro de esta joya de su patrimonio
La Fiscalía atribuye a Ángel un delito de asesinato con la agravante de parentesco y de género y dos delitos de lesiones psíquicas graves
Los hechos ocurrieron en 2023 mientras el varón estaba consumiendo bebidas alcohólicas durante el vuelo con una conducta "hostil y agresiva"
Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto
En Oceanografía, está entre las 200 mejores (en el tramo 151-200) y en Ciencias Agrícolas entre las 300 (en el tramo 201-300)
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL