La primera semana del 2024, entre el lunes 1 de enero y el domingo 7, fue la que marcó un cambio en la tendencia ascendente que se observaba desde el mes de noviembre en cuanto a las consultas y las hospitalizaciones por gripe en el Servizo Galego de Saúde (Sergas).
Las gráficas que figuran en el informe de la Dirección Xeral de Saúde Pública, correspondiente a la semana 1 del nuevo año, demuestran que todos los parámetros analizados, casos de gripe por cada médico, tasa de consultas, positividad y cifra de ingresos, son inferiores a la semana 52 del 2023, que había supuesto un récord de las últimas temporadas en buena parte de los indicadores.
Así, de acuerdo con estas cifras de Saúde Pública, hasta el domingo 7 de enero habían fallecido con gripe en Galicia 73 personas, de las que 23 se considera que lo hicieron por gripe.
En la semana 1 del 2024, el Sergas notificó el ingreso de 425 personas con gripe confirmada, un 7% menos que la última del 2023. Así, la tasa media se situó en 16,8 hospitalizados por cada 100.000 habitantes, aunque la más alta la registró el grupo de 65 o más años, con 48,2 hospitalizados por cada 100.000.
En lo que va de temporada de gripe, se notificaron 2.474 ingresos, todos ellos con el virus del tipo A, de los que 109 requirieron UCI.
En cuanto a la tasa de consultas en Atención Primaria relacionadas con la gripe, el período entre el 1 y el 7 de enero supuso también una caída, en este caso del 21%, hasta las 172 por cada 100.000 habitantes. El descenso en la tasa de consultas se observó en todas las provincias, que oscilan entre los 135 por cada 100.000 de Lugo y los 205 de Ourense.
Este indicador disminuyó en todos los grupos de edad, especialmente en el de 5 a 19 años (-46%), con una tasa de 92 por cada 100.000 habitantes. En el resto de franjas varía de los 235 del de 20 a 44 años, y los 116 del de 65 y más años. En este último grupo, la bajada fue solo del 2%.
También la positividad de las muestras estudiadas cayó casi ocho puntos: del 38% de la semana 52 del año 2023 al 30,7% de la semana 1 del 2023.
La familia desconocía que los periquitos están prohibidos por el reglamento del Parque Nacional Marítimo-Terrestre
El centro de Vigo acoge este jueves la ceremonia de salida del Rallye Rías Baixas. Antes habrá firma de autógrafos y otras actividades
Caballero avanza los primeros detalles de Vigo Social TV, un dispositivo dirigido a mayores dependientes y en situación de soledad no deseada
¿Te has topado con estos llamativos animales sobrevolando el centro de Vigo? Descubre este misterio con guiño a un fenómeno nacional
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL