El Concello de Vigo ha iniciado los trámites para desafectar los terrenos que le fueron entregados en la antigua Escuela de Transmisiones y Electrónica de la Armada (ETEA), para poder así devolvérselos a Zona Franca y no tener que pagar los 11,5 millones que costaban y que nunca fueron abonados.
Este medida tiene su origen en una sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), tras la demanda interpuesta por la Zona Franca de Vigo (cuando Teresa Pedrosa era delegada) en la que reclamaba al Concello el pago de esos terrenos. El alto tribunal gallego dio la razón al organismo y ordenó al Concello que, o bien abonase el dinero, o bien devolviese los terrenos. Tanto la parcela donde se encuentran los pabellones deportivos y el campo de fútbol, como los viales que vertebran toda la ETEA.
El Concello justifica que no puede cumplir el convenio de 2009 por el que se establecía que pagaría 11,5 millones de euros por esas parcelas, y que también contemplaba que la Xunta invertiría la misma cantidad en el desarrollo del túnel de Julián Estévez. Esa condición no pudo cumplirse por la anulación del Plan General, y ahora la administración municipal propone desafectar las parcelas y devolverlas a Zona Franca.
En todo caso, ha iniciado la tramitación de un convenio con el organismo estatal, cuyo delegado desde 2018 es David Regades, para que el Concello, que ha invertido unos 2 millones de euros en las instalaciones deportivas, pueda seguir disponiendo del uso de dichas instalaciones.
De este modo, propone pagar un canon anual a Zona Franca de 105.766 euros más IVA por la cesión del uso de la parcela. Asimismo, propone el pago de casi 3 millones de euros para hacerse con la titularidad de los viales, que se abonarían descontándolos del IBI que paga Zona Franca por sus instalaciones en el término municipal.
El expediente de desafectación irá a comisión informativa esta semana y a pleno la semana que viene. A partir de ahí, deberá hacerse efectivo el convenio para la cesión del uso de la zona deportiva pero los técnicos dan por hecho que las instalaciones tendrán que cerrarse al menos temporalmente, ya que la entrega de la parcela debe hacerse con esas instalaciones "libres y expeditas de cargas, de usuarios o de cualquier bien que las ocupe".
Aqualia afirma que la conservación y el mantenimiento de la presa le corresponde a Augas de Galicia desde enero de 2023
El Concello subraya su "transparente" actuación en el seguimiento del SAF y asegura que no "no existe ninguna causa abierta contra" él
La Formigueta presentó su gran novedad para esta navidad. Turrones "Choiva" de diferentes sabores que simulan una gota de lluvia
Una nueva marca nacional abre su primera tienda en Vigo. La firma, que pertenece a una influencer de Madrid, aterrizará en pleno centro
Impulsáronse proxectos punteiros como o VQCC ou a futura fábrica de semicondutores SPARC
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL