Más de la mitad de los residuos que diariamente se producen en los hogares, son restos de comidas, mondas de fruta o cáscaras de huevos. Conscientes de las posibilidades que ofrecen estos restos como abono orgánico, el Concello de Vigo y FCC inician una campaña con el objetivo de fomentar el tratamiento domiciliario de biorresiduos.
De este modo, ponen a disposición de la ciudadanía nuevos calderos individuales, conocidos como composteiros, para los residuos orgánicos, que se pueden colocar en las viviendas unifamiliares que dispongan del huerto o jardín, junto con el asesoramiento técnico necesario. Para tal fin, el Concello de Vigo y FCC habilitaron el teléfono 900 859 660 en el que se puede solicitar tanto el composteiro como el asesoramiento para crear abonos naturales que los ciudadanos pueden destinar a sus frutales, plantas o huerto.
Para el correcto empleo de estos composteiros, es importante que los restos sean materia orgánica bien separada, es decir, que no lleven ni plásticos, ni papeles pintados, ni pilas eléctricas, ni otras sustancias que pudieron contaminar el fertilizante a producir. Entre los elementos que se pueden aprovechar, destacan restos de comida, posos del café, excrementos de animales como gallinas o conejos, restos de podas de árboles y arbustos -mejor si están triturados-, flores, hierba y restos de plantas, hojas, restos de huerto o fruta, algas, pelo -no teñido-, ceniza de maderas naturales, conchas -mejor trituradas- o restos de barrer.
El tratamiento doméstico de residuos orgánicos es un proceso natural que, condicionado y ayudado por las personas, permite descomponer los restos de materia orgánica y convertirlos en un fertilizante estable de calidad.
El Vila do Conde Porto Fashion Outlet ya inauguró su nuevo espacio. Tiene 31 tiendas nuevas y cuatro espacios de restauración
Una marca de moda presenta su nueva tienda en pleno centro de Vigo. Un evento con muchos rostros conocidos de España y de la ciudad
Crudeza se alza como gran triunfador en la segunda edición de Conxemar Tapas con su propuestas "Ceviche Nikkei"
Vigo sueña con la nueva imagen del Paseo de Alfonso, más peatonal y más humano. Por el momento, esta es la única novedad
En Oceanografía, está entre las 200 mejores (en el tramo 151-200) y en Ciencias Agrícolas entre las 300 (en el tramo 201-300)
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL