Nueva tala de árboles en O Castro. El Concello de Vigo ha comunicado este viernes que la concesionaria que se encarga del mantenimiento de los espacios verdes de la ciudad procederá a la tala de seis árboles del céntrico pulmón verde vigués. Según señala el Gobierno local, “un informe realizado por el servicio de Parques e Xardíns concluye que seis árboles de O Castro están en un alto riesgo de caída por lo que es preciso proceder a su retirada”.
El Concello inició esta mañana las tareas de tala “siguiendo instrucciones de seguridad de dicho departamento”. Se trata de seis ejemplares de diferentes especies en fases de desarrollo “viejo o senescente”. La inspección, realizada en el mes de octubre, determinó, según apunta el Gobierno local, que este arbolado, situado en zonas de mucho tránsito, tiene “un alto riesgo de caída o de desprendimiento de ramas secas por lo que recomienda su retirada”.
De manera paralela, el Ejecutivo local asegura que repondrá “un mayor número de árboles en zonas idóneas de O Castro “con la mayor brevedad” y “teniendo en cuenta la estructura geográfica del parque”.
No es la primera vez que el Concello de Vigo realiza talas de árboles de gran tamaño, tanto en O Castro como en diferentes calles de la ciudad. De hecho, las continuas podas y la preferencia por mantener árboles sin apenas follaje y de tamaño muy reducido han hecho que muchos colectivos ecologistas y partidos políticos de la oposición tachen de “arboricida” la política municipal.
Precisamente hace solo unos meses, este diario preguntó directamente al regidor vigués, Abel Caballero, señalando que son muchos los colectivos que le consideran “arboricida”. “Es posible, pero yo soy el alcalde que plantó más árboles en la historia de la ciudad. Desde que soy alcalde el centro está lleno de árboles, antes no había”, respondía.
El proyecto contempla la creación de 80 alojamientos compartidos y temporales en Navia. La Xunta recibió 17 ofertas para la redacción del proyecto
Monçao presentó en las últimas horas el proyecto para construir un nuevo gran espacio termal en el norte de Portugal. ¡Así es el proyecto!
El Gobierno local denuncia que se ha impedido a varios camiones descargar los residuos por la saturación de la planta de transferencia de Vigo
Felipe Tomita, el chef pastelero del Rokuseki, acaba de participar en uno de los "proyectos gastronómicos más influyentes del mundo"
Aspira a ser un espazo transformador no que dar voz a protagonistas da construción dun futuro global
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL