Garantizar la seguridad viaria es uno de los retos de las diferentes corporaciones municipales. Para ello, las autoridades suelen establecer campañas para vigilar que se cumplen las normas de tráfico en sus calles y sancionar a aquellos que no lo hagan. El Concello de Vigo ha aprobado en las últimas semanas la propuesta elaborada por la Policía Local para llevar a cabo un programa de controles preventivos de alcohol y drogas en la ciudad olívica.
Según destaca el informe, el objetivo de este programa de controles tiene como objetivo reducir la siniestralidad viaria vinculada al consumo de sustancias estupefacientes o de drogas, promover una conducción responsable y segura entre la ciudadanía, evitar la impunidad, detectar y sancionar a conductores infractores, y reforzar la presencia y la visibilidad de la Policía Local como elemento disuasorio.
Este plan de acción que llevará a cabo la Policía Local tiene unas directrices para combatir la conducción bajo el alcohol y las drogas en todo el término municipal de Vigo, incluyendo vías urbanas, zonas industriales, áreas de ocio nocturno, entorno de eventos públicos y principales accesos a la ciudad. Para ello, el propio cuerpo policial se encargará de la planificación operativa y deberá llevar a cabo un trabajo para identificar las zonas y periodos de mayor riesgo y se programarán controles visibles y estratégicos. Además, la propuesta incluye campañas especiales en fechas como Navidad, San Juan, Semana Santa, verano, etc. También incluye que se asegure la rotación de los puntos y horarios de los controles para abarcar diferentes franjas y perfiles de riesgo.
Entre las medidas de este programa se incluyen controles aleatorios y sistemáticos, pruebas mediante etilómetros y test de saliva, colaboración con otros cuerpos policiales, campañas educativas con mensajes de concienciación y la capacidad de inmovilización de un vehículo o su retirada en el caso de posibles positivos.
La propuesta de la Policía Local señala que este programa de controles no supone un incremento presupuestario para el Concello de Vigo al hacer uso de medios materiales actualmente disponibles. Se contemplan controles mínimos con dos patrullas y controles más grandes en dispositivos reforzados con hasta 4 o 5 patrullas, especialmente en eventos multitudinarios, grandes accesos o campañas especiales.
Vigo y su área disfrutan de un otoño inusual con días de calor y sol. Una situación que está a punto de cambiar porque ya se prevén lluvias
El Náutico de Vigo renuncia al servicio de hostelería. El club ha despedido a parte de la plantilla, que siente "desprotección"
La Xunta recuerda a las empresas que los vehículos no pueden tener signos externos identificativos y deben llevar a bordo el contrato
El accidente del camión obligó a cortar varios carriles de la AP-9 a la altura de Portas. El vehículo perdió parte de la carga
La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL