• Samil
  • Tren Celta
  • Rodaje Vigo
  • AP-9
  • Concierto Vigo
  • Ruta nocturna Tui
  • Fiestón Nigrán
  • Fiestas gastro Galicia
  • Obras Balaídos
  • Vigo Sogama
  • Parque canino Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Concello de Vigo prohíbe el giro de buses en Cervantes y la Xunta denuncia el "sabotaje" a la estación

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
16/12/2022

Última visita de la Xunta de Galicia a la nueva estación de autobuses de Vigo acompañada de las nueve concesionarias que operarán en la terminal de Urzáiz a partir de este sábado 17 de diciembre, fecha en la que entra en funcionamiento. La delegada autonómica en la ciudad olívica, Marta Fernández-Tapias, celebró el avance que supondrá para las usuarias y usuarios del transporte urbano la apertura de esta infraestructura que convertirá a Vigo en uno de los grandes nodos de comunicación de la comunidad gallega gracias a su intermodalidad, es decir, poder llegar en apenas unos minutos a la estación de tren.

La representante del Ejecutivo gallego recordó que la Xunta lleva "seis meses esperando para poner en funcionamiento esta estación". Marta Fernández-Tapias aseguró que "en los últimos días estamos asistiendo a un sabotaje" de esta infraestructura al denunciar que en las últimas horas el Concello ha instalado una señal en la calle Alfonso XIII que prohíbe el giro de autobuses para la calle Cervantes, una de las rutas que desde el departamento de Mobilidade habían diseñado para aquellos autocares que salen de Urzáiz rumbo el sur de la provincia, es decir, para concellos como O Porriño, A Cañiza, Gondomar, Nigrán o Baiona.

Másnoticias

Caballero critica la escasa inversión de la Diputación en la ciudad y la falta de peso de Vigo en la institución

16/09/2025

Un detenido en Vigo tras una pelea nocturna en un albergue municipal

16/09/2025

Marta Fernández-Tapias expresó que solicitará al Concello de Vigo la retirada de esta señal que afecta a los subcorredores confeccionados para la puesta en marcha de la estación de autobuses. No obstante, el director xeral de Mobilidade, Ignacio Maestro, destacó ante los medios de comunicación que ya barajan en una alternativa en caso de que desde Praza do Rei mantengan la vigencia de esta señal que impide el giro de los autocares hacia la calle Cervantes desde Alfonso XIII. Esta ruta alternativa supondría a los itinerarios afectados sufrir un retraso de unos cinco minutos, "siempre dependiendo del tráfico" que haya en ese momento determinado en Vigo.

Por lo demás, la delegada de la Xunta en Vigo manifestó que la estación de autobuses de Urzáiz "cuenta con todos los permisos legales". La terminal estará en completo funcionamiento este sábado 17 de diciembre, con todos los servicios disponibles para los viajeros. El primer autocar saldrá a las 07:30 horas mientras que el primer autobús en llegar a la nueva estación de autobuses lo hará alrededor de las 08:00 horas. La infraestructura acogerá un total de 142 rutas operadas por nueve concesionarias. Fernández-Tapias expresó que "en función de la procedencia de los autobuses, accederán a la estación por una zona u otra". De hecho, la representante autonómica señaló que el cierre de la antigua estación de buses de la Avenida de Madrid supone la creación de cuatro nuevas paradas en Vigo, paradas en las que se aprovecharán las paradas urbanas para que sean compatibles con las interurbanas.

Las previsiones de la Xunta, que ha invertido en esta infraestructura 18 millones de euros, es que la nueva estación de autobuses de Vigo registre dos millones de usuarios al año, unas 500 expediciones de autobuses y que se aumente en un 15% el porcentaje de usuarios de transporte interurbano.

La nueva estación de autobuses de Vigo se divide en dos plantas que permiten articular el desnivel existente, de unos seis metros de altura, entre la Praza da Estación y el acceso intermodal a la estación de tren. En la planta superior se encuentran un total de 30 dársenas -22 de viajeros y ocho de regulación- mientras que en el nivel inferior se encuentran los servicios al viajero como la taquilla de venta de billetes, punto de información, sala de espera o aseos.

Por su parte, el Concello convocó para la mañana de este viernes a técnicos de la Xunta para abordar el encaje del traslado de la estación de autobuses a Urzáiz. El teniente alcalde de Fomento, Javier Pardo, manifestó hace dos días que desde Praza do Rei temen un "colapso" de tráfico en la ciudad con la presencia de un número importante de autocares por el centro. De hecho, argumentó que una de las razones de la nueva ubicación de la terminal de autobuses se debía a su conexión con la AP-9, con el objetivo de que los autocares llegaran a la ciudad olívica desde la autopista.

Temas: Abel Caballerotransportetransporte urbanoVigoXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Caballero critica la escasa inversión de la Diputación en la ciudad y la falta de peso de Vigo en la institución

La vicepresidenta Luisa Sánchez recuerda que la inversión ronda los 30 millones en dos años: "Le falla la contabilidad"

PorUxía Pérez
16/09/2025
Imagen de acacias.
- UVIGO
Enfoque

Investigadores vigueses alertan de las consecuencias de la invasión de acacias en los bosques atlánticos

Investigadores de la UVigo señalan que la invasión de acacias tiene consecuencias "críticas" tanto en la vegetación como en el suelo

PorMetropolitano
16/09/2025
Enfoque

Vigo y San Simón, protagonistas en el próximo gran estreno del cine gallego

La película "San Simón", rodada en la isla y también en la ETEA, presenta su tráiler antes de su estreno en el Festival de San Sebastián

PorCarlos I. Castrillón
16/09/2025
Puente de Rande // iStock/Airborne101
Enfoque

Caballero insiste en la gratuidad de la AP-9, "y si tiene que ir por tramos", priorizar el Vigo-Pontevedra

El alcalde de Vigo demanda en la gratuidad "en todo el recorrido" de la AP-9 y señala que los gallegos pagan el "disparate de Aznar"

PorEuropa Press
16/09/2025
Qué hacer

La ciencia vuelve a la calle con G-Night, que celebrara más de 40 eventos en Vigo, Ourense y Pontevedra

PorCarlos I. Castrillón
15/09/2025

Un "escape room", una caminata sobre Castelao o ciencia en los bares, descubre todo lo que puedes hacer por la G-Night

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X