• Casco Vello Vigo
  • Voando nas Rías Baixas
  • Navidad Portugal
  • Crimen de Coia
  • Fiesta Churrasco Tui
  • Accidente en Lugo
  • Proyecto Vigo
  • Vegana.gal
  • San Simón estreno
  • Ruta Halloween
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Congreso debate esta semana la propuesta para bajar la tasa de alcohol al volante

Diario de un confinamiento: así vivimos el inicio de la pandemia del coronavirus en Galicia (4)
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
06/10/2024

El Pleno del Congreso votará la próxima semana la proposición no de ley del Grupo Parlamentario Socialista para reducir el límite de la tasa máxima de alcohol permitida a todos los conductores de vehículos, motorizados y no motorizados, a 0,2 g/l en sangre y 0,1 mg/l en aire espirado.

Para el Grupo Socialista, se trata de una medida "urgente para evitar más pérdidas irreparables" y que será debatida en el Pleno de la Cámara Baja. Hace unas semanas, el propio ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ya se mostraba partidario de esta iniciativa, al entender que la "sociedad española está madura" para aceptar este cambio.

Másnoticias

Salvaterra anuncia la reapertura de sus termas junto al Miño con aguas a más de 40ºC

El "Galicia Spa" llega a Nueva York para enamorar al mundo con su agua termal

24/10/2025
La nueva película de Vaca Films busca figurantes “urgentemente” en Galicia

Un casting "masivo" busca muchos figurantes para el rodaje de una serie en Galicia

23/10/2025

Por su parte, el portavoz de Seguridad Vial y diputado por Ávila, Manuel Arribas, defiende que "el alcohol sigue siendo un grave peligro en las carreteras españolas, ya que, en 2023, estuvo presente en el 29% de los accidentes mortales". "Los límites actuales de alcohol permitidos no han cambiado en 35 años", apostilla.

Además, el diputado y ponente de la iniciativa hace hincapié en que "un conductor ebrio no solo rompe las normas, rompe familias, destruye sueños y apaga vidas". "Cada accidente por alcohol es una tragedia que nunca debería haber ocurrido. No podemos permitir más despedidas injustas. Solo 0,0 tiene 0 consecuencias", zanja.

En la iniciativa, a la que ha tenido acceso Europa Press, los socialistas argumentan que el consumo de alcohol supone "uno de los principales factores de riesgo durante la conducción de vehículos" y, aunque se han producido "enormes avances en la concienciación", un 32,7% de los conductores fallecidos en 2023 presentaba una tasa de alcoholemia positiva, según el último informe del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, con datos de una muestra de 862 conductores.

Asimismo, los socialistas sostienen que "las investigaciones dejan claro" que a partir de 0,3 g/l y, especialmente, hasta 0,5 g/l --tasas actuales en España-- el riesgo de accidente se puede multiplicar por dos o incluso por tres. "Hay motivos científicos para defender una reducción de la tasa de alcoholemia de forma generalizada y para todos los conductores de 0,5 g/l a 0,2 gl. Pero, además, esta reducción redundaría en una mayor eficacia", añaden.

Creen que esta medida permitiría "superar la idea extendida de que un consumo moderado es aceptable y está permitido y solo los excesos están prohibidos". "Los mensajes sobre el consumo de alcohol y la conducción deben ser claros y contundentes para el ciudadano conductor", subrayan, para después agregar que una tasa de 0,2 g/l supondría, "en términos prácticos, llevar a la norma la regla de que solo un consumo cero es seguro".

En segundo lugar, defienden la modificación por "razones de coherencia" con las campañas de comunicación y sensibilización promovidas por la Dirección General de Tráfico (DGT), que ya en el año 2007 decía que 'La única tasa segura es 0,0' y en la campaña de verano del 2024 avisaba de que 'Solo 0,0 tiene 0 consecuencias'.

Por otra parte, el PSOE opina que una misma tasa para todos los conductores, independientemente del tipo o antigüedad de su permiso, "eliminaría los problemas de comunicación y confusión que supone tener normas diferenciadas para conductores noveles y profesionales".

Finalmente, los socialistas ponen de relieve que en países como Suecia y Noruega, "líderes mundiales en seguridad vial", la tasa es 0,2 g/l. "Un cambio normativo como este tendría un importante apoyo ciudadano, ya que según la encuesta europea ESRAS, realizada en 29 países, el 72,3% de los españoles manifiestan un nivel de apoyo alto de una tasa de cero (el valor medio en europea era del 65,8%) y hay una petición expresa en este sentido por parte de distintas organizaciones sociales y científicas de nuestro país", concluyen.

El PP pide explicaciones

Por su parte, el PP ha exigido la comparecencia en el Congreso del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para que explique las previsiones de modificación de la normativa en relación con la reducción de la tasa de alcohol permitida para todos los conductores. Los 'populares' también han solicitado la comparecencia del director general de Tráfico, Pere Navarro, y del director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, Álvaro Gómez.

Hace pocas semanas el ministro anunciaba que su departamento impulsará una reforma legal para bajar la tasa de alcohol en sangre hasta 0,2 gramos por litro para todos los conductores y hasta 0,10 miligramos de aire espirado, al entender que la "sociedad española está madura" para aceptar este cambio y reducir aún más la siniestralidad en las carreteras.

Durante una jornada organizada por la DGT y la consultora PONS Mobility, para abordar los retos legislativos de la figura del Derecho de Repetición y su impacto sobre la seguridad vial, Pere Navarro aseguraba que sólo han recibido "críticas" por no bajarla a 0,0 g/l, algo que descartó porque la Comisión Europea, en un informe de diciembre de 2022, "recomienda 0,2 g/l" ya que es "equivalente a tolerancia 0". "La idea que tenemos es que igual que para velocidad y los radares ponemos un margen de error, sería prudente poner ese margen", dijo Pere Navarro

Temas: Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Tragedia en Galicia, muere un joven de 23 años tras una salida de vía en Lugo
Enfoque

Tragedia en Galicia, muere un joven de 23 años tras una salida de vía en Lugo

Un Peugeot 307, resultó herido y fue trasladado por los profesionales de Urxencias Sanitarias de Galicia-061, y el copiloto perdió la vida

PorCarlos I. Castrillón
25/10/2025
Caballero carga contra la patronal tras pedir rescatar la AP-9: "Están en política y son del PP"
Enfoque

Caballero pedirá en el pleno conocer las cuentas de Turgalicia para saber si "perjudicó" a Peinador

"Allí aparecerá la publicidad en destino y en los aviones de las rutas en las que se financiaban vuelos desde Santiago", asegura Caballero

PorCarlos I. Castrillón
25/10/2025
Prisión comunicada y sin fianza para el hombre que mató de un disparo a otro en Coia
Enfoque

El crimen de Coia llega a juicio con jurado popular, el acusado se enfrenta a casi 22 años de cárcel

El crimen de Coia se produjo en abril de 2024. El detenido disparó a la víctima dos veces con una escopeta de caza

PorCarlos I. Castrillón
25/10/2025
El Casco Vello de Vigo prepara su próxima 'revolución', estos son los edificios que recuperará
Enfoque

El Casco Vello de Vigo prepara su próxima 'revolución', estos son los edificios que recuperará

¿Cómo será el 'nuevo' Casco Vello de Vigo? Consulta en este mapa los próximos edificios que recuperará el centro de forma "prioritaria"

PorAlfredo Teja
25/10/2025
A UVigo incrementa a súa proxección internacional en Costa Rica, Colombia e Perú
Enfoque

A UVigo incrementa a súa proxección internacional en Costa Rica, Colombia e Perú

PorCarlos I. Castrillón
24/10/2025

A Universidade de Vigo participou nas feiras Study in Spain celebradas nas cidades de San José, Bogotá e Lima

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X