• Brincadeira Bouzas
  • Mercadiño
  • Cine gratis
  • Citas rápidas
  • Puente colgante
  • Ten turístico
  • Voando Rías Baixas
  • Choco Redondela
  • Santa Clara cultural
  • Grand Prix
  • Casiñas Sil
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El conselleiro do Mar reprocha al Gobierno que no financie el Servizo de Gardacostas de la Xunta

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
13/11/2023

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha visitado este lunes la base que el Servizo de Gardacostas de Galicia tiene en Celeiro (Viveiro), desde donde ha denunciado "la negativa del Gobierno central" a financiar el servicio que "sufraga la Xunta en solitario".

Según ha comunicado la Consellería, Villares indicó que Galicia es la única comunidad autónoma que cuenta con un servicio propio de Gardacostas, al que el próximo año dedicará 30,2 millones de euros.

Másnoticias

Un conocido chef Estrella Michelin inaugura en Galicia su nuevo espacio gastronómico

11/05/2025
MONICA ARCAY CARRO - Archivo

Dimite la directora xeral de Patrimonio, que avaló convertir en 'icono' la chimenea de Altri

11/05/2025

Por el contrario, ha apuntado que el Estado "no dispone de los medios aéreos y marítimos suficientes para actuar dentro de sus competencias", por lo que, ha añadido, "resulta indispensable la actuación de Gardacostas de Galicia en muchos operativos". Por este motivo, Villares defendió que debería ser sufragado íntegramente con fondos estatales.

Asimismo, el titular de Mar ensalzó el trabajo que realizan los 132 profesionales que componen la plantilla las 24 horas los 365 días del año a lo largo de todo el litoral gallego y que durante sus más de 30 años de historia salvaron la vida de más de 1.800 personas, haciendo frente además a la contaminación, protección del entorno marino y lucha contra el furtivismo. Hasta septiembre, este servicio autonómico participó en más de 60 intervenciones de salvamento, que se añaden a las más de 90 del conjunto de 2022.

Las causas más comunes de estas operaciones realizadas con medios aéreos o marítimos son las evacuaciones médicas de pasajeros o tripulantes en buques y su traslado a los centros hospitalarios, la búsqueda y rescate de personas desaparecidas o en peligro en tierra o mar, labores de búsqueda sobrevolando embarcaciones a la deriva y trabajos de remolque de otros barcos por averías u otros problemas de navegación.

Temas: GaliciaXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Una persona mariscando legalmente // ARCHIVO - CONCELLO DE REDONDELA
Enfoque

Redondela alerta de "bandas organizadas" de furtivos que saquean el marisco de la Ría de Vigo

El Concello de Redondela se suma al sector marisquero y demanda a la Xunta más vigilancia y multas más duras contra los furtivos

PorPaula Carballo
11/05/2025
Enfoque

Un conocido chef Estrella Michelin inaugura en Galicia su nuevo espacio gastronómico

Así es la nueva aventura gastronómica de un chef con Estrella Michelin en Galicia. Un proyecto tan innovador como clásico, que ya se puede probar

PorAlfredo Teja
11/05/2025
Enfoque

Nueva alerta amarilla por lluvia en Pontevedra en una semana en la que regresará el sol

Una borrasca volverá a dejar lluvias importantes este lunes. En Vigo, al final de la semana se podrá disfrutar de varias jornadas de sol

PorPaula Carballo
11/05/2025
MONICA ARCAY CARRO - Archivo
Enfoque

Dimite la directora xeral de Patrimonio, que avaló convertir en 'icono' la chimenea de Altri

María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12 años en el puesto. Firmó el informe de Patrimonio para el proyecto de Altri en Galicia

PorEuropa Press
11/05/2025
Extra

La UVigo pone en marcha el horario especial de apertura de sus bibliotecas

PorMetropolitano
09/05/2025

Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X