Sanidade prevé que el pico de casos activos de la sexta ola llegue entre el 15 y el 18 de enero. Mientras tanto, el coronavirus permanece una jornada más descontrolado en el distrito sanitario de Vigo. Los más de 900 curados en el día de ayer no impiden que la curva de enfermos Covid siga disparada. En las últimas 24 horas, el área sanitaria viguesa ha registrado de nuevo más de 1.000 contagios, 459 de ellos confirmados por PCR, y ha sufrido un repunte de 358 pacientes activos que provoca que el espacio sanitario vigués supere el umbral de los 15.000 casos activos (15.199 enfermos Covid).
Más allá del constante crecimiento de la curva de casos activos, el parámetro sobre el que también hay que poner el foco es en el de la presión hospitalaria. El área sanitaria de Vigo firma un nuevo repunte, otro empeoramiento de la situación en los hospitales de Vigo que suponen superar la cifra de los 100 ingresados por coronavirus. No obstante, el indicador de pacientes en UCI mejoró con respecto a la jornada anterior, pasando de los 15 de ayer a los 12 de hoy -ocho en el Álvaro Cunqueiro y cuatro en Povisa, vaciándose las UCI de Vithas Fátima- mientras que la variable que sí aumentó de forma notable fue la de los hospitalizados en planta, que pasó de los 81 casos de ayer a los 92 de hoy -65 en el Álvaro Cunqueiro, 21 en Povisa y seis en Vithas Fátima-. Por otro lado, el distrito sanitario vigués contabiliza un total de 48.749 curados, de los que 920 recibieron el alta en el día de ayer.
La tasa de positividad por PCR también se encuentra en valores altísimos. Sin control. Sanidade detectó un total de 459 contagios confirmados por PCR tras realizar la escasa cifra de 969 PCR, por lo que el índice de contagio por PCR del área sanitaria de Vigo es de 47,36%, casi ocho puntos peor que la jornada anterior y casi duplicando por diez el valor que aconseja la OMS del 5%.
Por su parte, Galicia mantiene los valores altos del día de ayer. Firma un repunte en la curva de 2.389 casos activos, que suponen que el número total de personas que sufren la pandemia en la comunidad gallega sea de 67.724, de las que 15.199 pertenecen al área sanitaria de Vigo, 12.859 a la de A Coruña, 6.875 a la de Lugo, 8.586 a la de Ourense, 7.929 a la de Pontevedra, 12.010 a la de Santiago y 4.266 a la de Ferrol. Del total de positivos activos, 53 están ingresados en UCI mientras que 449 permanecen hospitalizados en planta.
Por último, el SERGAS notificó en el día de ayer dos nuevos fallecimientos por coronavirus en Galicia. Se trata de un hombre de 90 años que falleció en el CHOP de Pontevedra y un varón de 84 años que perdió la vida en el CHUS de Santiago. Con estos dos decesos, la cifra de víctimas mortales que deja la pandemia en la comunidad gallega asciende a 2.817, de las que 531 pertenecen al área sanitaria de Vigo.
Ecoloxistas en Acción alerta de graves impactos en la salud pública por aguas residuales en el río Oitavén. Este curso abastece al embalse de Eiras
El PP visita el solar donde el Concello de Vigo proyecta un nuevo edificio de alquileres sociales. Denuncia la parálisis en su construcción
Un restaurante de Vigo presenta su receta para el concurso de la Mejor Pizza de España. Esta es su combinación de sabores
Vigo tiene tan solo 10 días para ultimar todo el montaje de la Navidad. Así se encuentran sus principales atracciones ahora mismo, ¿llegará a tiempo?
El grupo biofarmacéutico entregará sus reconocimientos anuales en una gala que tendrá lugar el próximo martes 11 de noviembre
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL