El coronavirus sigue completamente descontrolado en el área sanitaria de Vigo. Esa situación alarmante provoca que los indicadores más importantes sigan disparados. El más preocupante, el de la presión asistencial, ha empeorado de forma importante en los últimos siete días. De los ocho hospitalizados en planta del pasado 11 de julio, el distrito sanitario vigués registra a día de hoy un total de 22 pacientes hospitalizados, de los cuales dos se encuentran en UCI -ambos en el Hospital Álvaro Cunqueiro- y 20 ingresados en planta -15 en el Álvaro Cunqueiro, dos en Povisa y tres en Vithas Fátima-. La presión asistencial se ha triplicado en tan solo una semana. Por otro lado, el número de personas que han superado la pandemia es de 25.235, de las que 41 recibieron el alta en las últimas 24 horas.
El martes se vuelve a reunir el comité clínico que asesora a la Consellería de Sanidade en la gestión de la pandemia. Urge asumir medidas más drásticas para frenar la constante explosión de contagios. No adoptar decisiones sería una imprudencia en un contexto donde los indicadores se acercan más a los parámetros registrados a finales de enero y en febrero cuando se sufrió la oleada provocada por la pandemia. Si la presión asistencial se triplica en siete días, el número de pacientes activos es más del doble que hace una semana. El área sanitaria de Vigo vuelve a registrar más de 200 contagios confirmados por PCR (+235) que provocan que la variable de casos activos ascienda a 2.319, la más alta en el conjunto de Galicia.
La tasa de positividad por PCR del área sanitaria de Vigo vuelve a empeorar. Sanidade detectó en el día de ayer 235 contagios confirmados por PCR tras realizar 1.169 test diagnósticos, por lo que el índice de contagio por PCR se dispara hasta un 20,20%, punto y medio peor que hace 24 horas y uno de los peores datos de este parámetro en el distrito sanitario vigués. El parámetro actual cuadriplica esa frontera del 5% que establece la OMS para determinar que el coronavirus se encuentra bajo control en un territorio.
La única noticia positiva que recoge el informe publicado esta mañana por el SERGAS es que no se notificaron nuevos fallecimientos por COVID19 en Galicia, por lo que la cifra de fallecimientos a causa de la pandemia en la comunidad gallega se mantiene en 2.442, de los que 439 se produjeron en el área sanitaria de Vigo.
Una fiesta con sorpresas, degustaciones y "propuestas exclusivas". Así celebrará este pionero local de Vigo sus 10 años en la ciudad
Las Cíes tienen una nueva pasarela de madera para las postales más bonitas de este verano. Un acceso respetuoso con esta joya de Galicia
La Xunta lamenta que Vigo "sea la única ciudad de Europa" que no tiene la ruta señalizada del Camino de Santiago
O Rosal aspira a reformar totalmente su auditorio municipal para confirmarse como referente. Una apuesta por el futuro musical
El programa de cursos de verano de la UVigo llega con tres novedades: arte 3D, desarrollo de software y literatura feminista
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL