El coronavirus golpea los hospitales de Vigo. El informe publicado esta mañana por el SERGAS recoge un nuevo repunte de la pandemia en los centros vigueses. La presión asistencial aumenta en siete casos en solo un día. Se produce un retroceso tanto en el parámetro de ingresados en planta, que pasa de los 20 de ayer a los 26 de hoy -12 en el Álvaro Cunqueiro, nueve en Povisa y cinco en Vithas Fátima- como en el de pacientes en UCI, que sube en un caso para situarse en siete, todos ellos en el Álvaro Cunqueiro. Por otro lado, el área sanitaria viguesa contabiliza 37.538 curados, de los que 50 recibieron el alta en las últimas 24 horas.
Otro indicador como el de la curva de casos activos sigue al alza, pero se ralentiza el ritmo de nuevos pacientes activos de jornadas anteriores. De hecho, el distrito sanitario vigués logra bajar del umbral de los 100 contagios diarios cinco días después. En total, se han detectado 96 nuevos positivos, una cifra que supone que el número de personas que sufren la pandemia en estos momentos en el distrito sanitario vigués ascienda a 1.372 casos.
La tasa de positividad por PCR protagoniza una de las noticias negativas de la jornada. Como decíamos, Sanidade detectó en el día de ayer 96 contagios confirmados por PCR tras realizar 1.058 test diagnósticos, por lo que el índice de contagio por PCR se sitúa actualmente en un 9,07%, casi dos puntos peor con respecto a la jornada anterior y todavía lejos de esa frontera del 5% que establece la OMS para determinar que un territorio mantiene el coronavirus bajo control.
A nivel autonómico, Galicia registró en el día de ayer 414 nuevos positivos confirmados por PCR. Se supera el umbral de los 5.000 enfermos Covid. Concretamente, el número de pacientes activos que se contabilizan actualmente en la comunidad gallega es de 5.056 casos, de los que 1.372 pertenecen al área sanitaria de Vigo (+47), 715 a la de A Coruña (+41), 475 a la de Lugo (+27), 1.351 a la de Ourense (+88), 456 a la de Pontevedra (+36), 426 a la de Santiago (+24), 261 a la de Ferrol (+14).
Por último, el SERGAS notificó en el día de ayer un nuevo fallecimiento por coronavirus. Se trata de la muerte de un hombre de 92 años que perdió la vida en el CHOP de Pontevedra. Con este deceso, la cifra de víctimas mortales que deja la pandemia en la comunidad gallega asciende a 2.667, de las que 480 se produjeron en el área sanitaria de Vigo.
El jueves termina en Vigo con un premio de la Lotería Nacional. Una administración de la ciudad vendió al menos un boleto premiado
"En ningún momento creí que estaba cometiendo un delito", afirmó el acusado en el juicio. Asegura que ella le hacía "chantaje"
La acusada le pegó un puñetazo al hombre y luego lo amenazó con una pistola que llevaba en el bolsillo. La pena queda suspendida tres años
La tienda de "gangas" con precios imbatibles abre su segunda tienda en la ciudad y consolida su apuesta por Vigo
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL