El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este martes su última propuesta para el expediente de regulación de empleo (ERE) que planea por causas productivas y económicas, que finalmente afectará a 96 trabajadores de sus instalaciones de O Porriño y no a 150 empleados como inicialmente se planteó.
Según el presidente del comité de empresa, Hugo Méndez (CIG), será este viernes cuando finalmente se firme este documento, aunque ha anunciado que su organización sindical no lo rubricará. En declaraciones a Europa Press, Méndez ha explicado que los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra. En cuanto a la remuneración, se considerará como despido improcedente, con 33 días por año trabajado y hasta 24 mensualidades.
Por su parte, la compañía también impulsa un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) de un total de 80 días que podrá afectar a los cerca de 900 trabajadores de O Porriño desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, con una prórroga de un año más. Eso sí, Méndez ha lamentado que, por ahora, se desconoce el calendario exacto en el que se llevará a cabo.
Así, el sindicalista ha lamentado las causas por las que el CTAG ha decidido poner en marcha estos expedientes. Según les argumentó la empresa, son debidos a la desaceleración de la venta de coches eléctricos o a los aranceles impuestos por Estados Unidos. También ha puesto el foco en que estas dos medidas de "flexibilidad" solo afecten a O Porriño, pese a que CTAG tiene centros en otras ciudades como Madrid, León, Valladolid, Zaragoza o Barcelona.
Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol
Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies
La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca
Avanzan los trámites para los convenios urbanísticos. Aliseda, la mayor propietaria de terrenos, prevé dos edificios icónicos
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL