• Tapería Nautilus Vigo
  • Casa extraña
  • Restaurante Baiona
  • Tortilla Vigo
  • Panorama y París de Noia
  • PortAmérica
  • Incendio Casco Vello
  • Fiestas Ourense
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Cunqueiro, referencia mundial con el primer estudio de carbonato de litio contra el Covid

De izquierda a derecha, los investigadores Carlos Spuch, Marta López, José Manuel Olivares y Tania Rivera

De izquierda a derecha, los investigadores Carlos Spuch, Marta López, José Manuel Olivares y Tania Rivera

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
26/04/2022

Investigadores del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo se alzan como referencia internacional al protagonizar la primera investigación mundial que constata los beneficios del carbonato de litio en pacientes Covid. Los resultados de su ensayo han sido publicados en la prestigiosa revista internacional Frontiers of Pharmacology.

El artículo, titulado “Eficacia y seguridad del tratamiento con litio en pacientes infectados por SARS- CoV-2 (Pacientes con COVID-19 ingresados)”, recoge los resultados alcanzados en el ensayo clínico realizado por el Grupo de Neurociencia Traslacional del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, CIBERSAM, dirigido por el doctor Jose Manuel Olivares.

Másnoticias

iStock

Arranca el juicio contra los gestores del club Hot Dog dedicado al alterne en Vigo

18/05/2025

Vigo inicia la cuenta atrás para cocinar "la tortilla más grande de su historia"

18/05/2025

“Estamos muy satisfechos ya que esto culmina un importante trabajo de investigación que venimos desarrollando en diferentes fases durante estos dos últimos años, y en un contexto asistencial muy complicado. Desde el comienzo de la emergencia sanitaria en nuestro país estuvimos trabajando en esta nueva terapia con carbonato de litio, hicimos varios estudios con unos resultados muy alentadores, que nos animaron a continuar y realizar este ensayo clínico que en estos momentos ya está siendo valorado por la comunidad científica internacional”, explica el doctor Olivares.

Propiedades del litio

El carbonato de litio es un fármaco de uso exclusivo bajo prescripción médica que se emplea desde hace 70 años en distintos cuadros psiquiátricos, como el trastorno bipolar, depresión resistente, determinados cuadros de irritabilidad y agitación, etcétera.

Desde hace tiempo se conoce que tiene la capacidad de inhibir la replicación de varios tipos de virus, algunos de ellos similares al del SARS-CoV-2. Otras de sus propiedades es su capacidad para aumentar la respuesta inmunológica, incrementando los niveles de linfocitos. También destaca por prevenir y disminuir la actividad inflamatoria, que es la causante principal de los problemas en los pacientes más graves, llevándolos incluso a la muerte.

Resultados del ensayo

Para realizar este ensayo clínico fue necesaria la autorización de la Agencia Española del Medicamento. En su desarrollo contó con la participación de los servicios de Psiquiatría, Medicina Interna, Microbiología, Medicina Intensiva y Urgencias del Hospital Álvaro Cunqueiro. El estudio consistió en reclutar 30 pacientes ingresados por Covid-19, y de modo aleatorio asignar 15 pacientes para ser tratados con la terapia habitual y otros 15 para ser tratados también con litio.

Los resultados indican que el litio fue capaz de reducir el número de días de ingreso, así como el riesgo de fallecimiento. También se comprobó que se redujeron los síntomas del Covid persistente al mes del inicio del tratamiento.

Otro de los autores del artículo, el biólogo e Investigador Carlos Spuch, señala que a nivel de laboratorio se confirmó que el grupo de pacientes tratados con litio presentaron un rápido aumento de las defensas linfocitarias, así como una reducción de los niveles de las citoquinas inflamatorias, causantes de la actividad inflamatoria, frente al grupo de control.

Además, otra de las conclusiones más destacables es que no se produjeron efectos secundarios relevantes, resultando seguro el empleo del litio en todos los pacientes.

El doctor Olivares explica que “con este ensayo alcanzamos un paso más en la búsqueda de nuevas terapias frente al Covid, abriendo un nuevo campo para ampliar las investigaciones e insuflando grandes expectativas en el control de la enfermedad”.

Temas: COVID19Hospital Álvaro CunqueiroVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Gastronomía gallega a bordo del Nautilus, la nueva tapería que abrirá en el centro de Vigo

Abre un nuevo espacio gastronómico en pleno centro de Vigo. Promete una carta con productos del mar y de río, entre otras tapas

PorGabriel González
18/05/2025
Enfoque

Abre el plazo para apuntarse a las estancias en balnearios de Pontevedra con descuento

La Diputación de Pontevedra abre este lunes el plazo de inscripción para el programa termal +Benestar. No pierdas tu plaza

PorEuropa Press
18/05/2025
Enfoque

Quejas por el estado de una de las playas más 'top' de todo O Morrazo

En este estado se encuentra el acceso a una de las mejores playas de O Morrazo. Los vecinos y vecinas señalan que es una "vergüenza"

PorMetropolitano
18/05/2025
Enfoque

Rescatan a una persona que sufrió una caída en la isla de Ons

Un domingo de relajación en Ons se convirtió en un operativo de rescate. Así evacuaron a una persona hasta Cangas tras una caída en la isla

PorAlfredo Teja
18/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X