El dispositivo desplegado por la Xunta en las playas y en el mar para la recogida de los pellets perdidos por el mercante Toconao en aguas portuguesas permitió recuperar hasta el momento 3.544 kilos de este material, el equivalente a 142 sacos. Además, desde el 10 de enero también se retiraron de los arenales cerca de 11.200 kilos de otros plásticos asimilables a residuos urbanos.
Durante este pasado lunes, el personal movilizado por el Ejecutivo gallego sacó de las playas algo más de 20 kilos de pellets, el equivalente a cerca de un saco de este material, así como 352 kilos de otra basura presente en la costa que puede depositarse en el contenedor amarillo.
A mayores, desde el inicio del operativo los efectivos de la Xunta contabilizaron la recogida de otros 1.272 kilos de pellets, el equivalente la cerca de 51 sacos, fruto de la labor de algunos voluntarios, que entregaron a pie de playa las cantidades obtenidas al finalizar sus jornadas de trabajo, o de los sacos recuperados enteros o casi llenos por los concellos y que fueron retirados en los últimos días por la Administración gallega para su traslado a un punto de almacenaje.
El operativo de vigilancia, detección y limpieza, por tierra y mar, desplegado por la Xunta está integrado este martes por alrededor de 300 efectivos repartidos por 28 playas pertenecientes a 17 concellos. Mientras, por mar el Servicio de Guardacostas continúa a hacer un seguimiento de la situación manteniendo activos los helicópteros Pesca 1 y Pesca 2, cuatro embarcaciones de gran porte, así como diez patrulleras de menores dimensiones. Durante la jornada de este martes, el Gobierno central aporta dos aeronaves.
Desde la Xunta detallan que los medios aéreos y marítimos pueden ver condicionada su actuación por las condiciones meteorológicas y por la necesidad de atender otros deberes como el apoyo a los más de 4.000 buques pesqueros y alrededor de 1.300 barcos bateeiros de la comunidad, el salvamento o la vigilancia y control de la flota.
Una gata apareció, sin que nadie avisara, en el local municipal que la asociación usa para guardar material. El animal acabó falleciendo en una clínica veterinaria
El celtismo se moviliza para acudir este fin de semana a Getafe para ayudar al Celta a dar su último paso para poder estar en Europa
La cadena francesa sigue ampliando sus supermercados en Vigo y lo hace con una apuesta 'non stop' de lunes a domingo
En 2024 se anunció un proyecto por un millón de euros que no se ejecutó. Ahora, se presenta un nuevo plan por 399.000 euros
Investigadores de la UVigo, la USC y el CSIC advierten sobre este fenómeno y señalan que las olas de frío disminuirán en intensidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL