• Proyecto comercial Vigo
  • Balaídos
  • Tráfico Vigo
  • Hito médico Vigo
  • Nueva tienda Vigo
  • Fiestón Arcade
  • Festa dos Callos
  • Halloween Portugal
  • Chicote Vigo
  • Fechas Comercio 2026
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El duro impacto de los incendios en Ourense, el fuego ha arrasado un perímetro de 4.500 metros cuadrados

Vídeo | Así fue el rescate de una persona rodeada por las llamas en los incendios de Ourense
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
01/10/2025

El profesor de Ingeniería Forestal de la Universidade de Vigo Juan Picos advierte que "la peor ola de incendios de la historia de Galicia" arrasó 100.000 hectáreas, un perímetro de más de 4.500 kilómetros y llegó a amenazar a 11.000 construcciones.

Tras realizar un inventario de las viviendas y parcelas quemadas, este experto insiste en que la "práctica totalidad" de las construcciones eran "viviendas y estructuras auxiliares", un total de 144 viviendas según cifras oficiales, pero también ardieron "medio millar de industrias", "300 depósitos y silos", "150 iglesias y capillas", "una treintena de cementerios", "10 molinos" y "por lo menos 250 comunidades de montes".

Másnoticias

El frío en Galicia permite una jornada ideal para esquiar y jugar con la nieve

Pontevedra ofrecerá estancias en Manzaneda para los jóvenes de la provincia

30/09/2025
Galicia da por controlado el gran incendio de Pantón, que afectó a más de 1.800 hectáreas

Galicia da por controlado el gran incendio de Pantón, que afectó a más de 1.800 hectáreas

28/09/2025

  • Te puede interesar: En marcha un nuevo macroárea comercial en Vigo con Aldi y con 14.000 metros cuadrados

En esta línea, Picos lamenta que la posibilidad de que "se repita un escenario como el de este verano" es "cada vez más alta", y recomienda "conseguir que el fuego no alcance las casas" y la "autoprotección", a través del "mantenimiento de un espacio defensivo" alrededor de las viviendas o núcleos habitados en los que se aseguren "puntos de abastecimiento de agua" y se evite el "mobiliario inflamable". "Todo esto puede ayudar a ganar dos horas ante un frente que avanza y ese tiempo puede ser clave para poder recibir ayuda", explica.

"El fuego en las puertas"

Esta realidad será analizada este jueves en la jornada 'El fuego a las puertas. Urbanismo preventivo en incendios de 4ª generación', de entrada libre hasta completar aforo, por expertos como Picos, José Antonio Hoyuela y Otilia Reyes, en la Delegación de Ourense del Colexio de Arquitectos de Galicia (COAG), entre las 17:30 y las 20:30 horas, con motivo del Día Mundial de la Arquitectura, que se conmemorará el 6 de octubre.

En concreto, Picos presentará la sección 'Interfaz urbano-forestal y los incendios de 4ª generación', en la que analizará las "franjas de protección" alrededor de construcciones y los problemas de los "incendios de 4ª generación" que se aproximan a "límites urbano-forestales".

También Hoyuela, arquitecto urbanista especializado en paisaje y gestión patrimonial, será el encargado de presentar la sección 'Planificación, riesgo e infraestructura verde', en la que presentará su trabajo en colaboración con la Universidad de A Coruña (UDC), para elaborar una guía "destinada a la Estrategia de Infraestructura Vernde de Ourense".

Y Otilia Reyes, doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad de Santiago de Compostela (USC), expondrá la sección 'Estrategias de regeneración natural tras incendio forestal', en la que analizará las "especies arbóreas más adecuadas" para "reforestar los diferentes ecosistemas" y el "peligro de las especies invasoras" que "actúan como propagadoras del fuego".

A renglón seguido, según ha informado el Colegio de Arquitectos de Galicia en un comunicado, a las 19:30 horas, se celebrará una charla coloquio entre conferenciantes y público, "entre los que estarán algunos de los alcaldes de los municipios de la provincia afectados por los incendios".

Restauración y planificación ecológica

Según recalca Hoyuela, la restauración y la planificación ecológica se convierten en las "prioridades inmediatas" para "mitigar la erosión", "proteger a la población" y "reactivar la economía" de los territorios afectados por los incendios durante el pasado mes de agosto. En esta línea, Hoyuela destaca que la ola de incendios que asoló Ourense durante el mes de agosto "puso de manifiesto" la "vulnerabilidad frente al cambio climático" y el "abandono del rural" y "evidenció" la "urgencia" de "reforzar los planes de prevención", la "difusión y concienciación" entre la población, la "restauración postincendios" y la "necesidad de estrategias de infraestructura verde" locales y provinciales.

Asimismo, este arquitecto ha incidido en que la "restauración de emergencia" fue la primera medida "indispensable" para "evitar la erosión", la "pérdida de suelos", la "depuración de las aguas" y la "degradación de hábitats", ante un territorio que contaba con una "ventana de perturbación" en la que las lluvias y la "pérdida de cubierta orgánica" amenazaron con posibles "escorrentías" y "erosión".

Para ello, la guía que ha desarrollado se fundamenta en tres pilares: "peligro, exposición y vulnerabilidad", y advierte que será necesario "preparar a las comunidades locales" a través de "seminarios y talleres" para "adaptarse al riesgo" y "aplicar métodos de prevención y mitigación" con el objetivo de "minimizar la frecuencia y la intensidad" de los incendios.

Esta guía, destaca, es una "herramienta clave" para abordar la "conservación de la biodiversidad", la "conectividad ecológica" y la "adaptación al cambio climático", a través de una "referencia práctica" a las administraciones locales y actores territoriales, para "facilitar la elaboración y la implantación" de estrategias y actuaciones locales de "infraestructura verde".

Sin embargo, Hoyuela advierte que estos trabajos "deben entenderse como parte de un proceso más amplio" de "reforestación planificada" y "a largo plazo", basado en "especies autóctonas", "mosaicos productivos" que "reduzcan la continuidad del combustible" y la "recuperación de la multifuncionalidad del paisaje".

"La reforestación no se limita a reponer masas arbóreas, busca restaurar funciones ecosistémicas y generar paisajes más resistentes frente a futuros incendios y otras amenazas climáticas, sin perder de vista la importancia de la participación local", añade.

Uso de especies autóctonas

Por su parte, Reyes insiste en que existen sistemas biológicos "más o menos fáciles de arder". Por un lado, los paisajes compuestos por "especies autóctonas" como robles, castaños, abedules o sauces se convierten en "resilientes y resistentes" al fuego; mientras que especies como eucaliptos o pinos, "una vez arden", generan "incendios severos" con chispas que "viajan lejos" provocando focos secundarios "muy difíciles de apagar".

Especies que, destaca esta experta, provocan un "cambio en el paisaje" y modifican las "condiciones del suelo e iluminación", lo que "afecta al resto de la vegetación, microorganismo y fauna" de la zona. "Las especies exóticas invasoras suelen ser especies que germinan y crecen muy rápido, compitiendo muy fuertemente por el espacio y los recursos con las especies nativas", indica.

Temas: incendios en Galiciaincendios forestalesincendios forestales en GaliciaOurense
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

El Premio Nobel de la Paz, Dmitry Muratov, visitará Vigo gracias a la Global Summit
Enfoque

El Premio Nobel de la Paz, Dmitry Muratov, visitará Vigo gracias a la Global Summit

Se suma al de la presencia en Vigo de Daron Acemoglu, Premio Nobel de Economía que también estará en el congreso de Zona Franca

PorEuropa Press
01/10/2025
Investigan las quemaduras en el estómago de un hombre tras beber agua con gas en Vigo
Enfoque

Baiona restringe el uso de agua y ofrece estos consejos para fomentar el ahorro

Baiona pide hacer un consumo "eficiente" instando a ducharse en vez de bañarse o a usar el lavavajillas solo cuando esté lleno

PorCarlos I. Castrillón
01/10/2025
Seis meses de cárcel y una multa a un hombre en Vigo por tocar las nalgas a una empleada del hogar
Enfoque

Seis meses de cárcel y una multa a un hombre en Vigo por tocar las nalgas a una empleada del hogar

El septuagenario de Vigo no tendrá que entrar en prisión, siempre que no delinca a lo largo de los dos próximos años

PorEuropa Press
01/10/2025
En marcha una nueva macroárea comercial en Vigo con Aldi y 14.000 metros de tiendas
Enfoque

En marcha una nueva macroárea comercial en Vigo con Aldi y 14.000 metros de tiendas

Global Fitness Sport SLU ha iniciado el procedimiento para lograr el viso bueno de una inversión de más de 7 millones de euros

PorÁngel Vila
01/10/2025
Os catedráticos da UVigo Laura Carballo e Juan Pou, Medallas de Investigación da RAGC
Enfoque

Os catedráticos da UVigo Laura Carballo e Juan Pou, Medallas de Investigación da RAGC

PorCarlos I. Castrillón
30/09/2025

A Academia Galega de Ciencias valora así as traxectorias consolidadas en investigación - Xunto a tres científicos da UDC, recibirán o galardón o 8 de outubro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el día05octFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X