• Navidad Vigo
  • Leiva Vigo
  • Planes finde
  • Bono Comercio Galicia
  • Fiesta Mexicana Vigo
  • Plan Ruidos Vigo
  • Veleros Vigo
  • Hotel Rías Baixas
  • Magosto Tomiño
  • PortAmérica
  • Mundial 2030
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El ejercicio con realidad virtual mejora la sintomatología de pacientes de párkinson

El ejercicio con realidad virtual mejora la sintomatología de pacientes de párkinson
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
04/07/2024

El desarrollo de programas de ejercicio físico de alta intensidad en los que se combina el uso de la realidad virtual inmersiva con el trabajo con un cicloergómetro inteligente permite alcanzar mejoras en parámetros funcionales de la calidad de vida y de la sintomatología de las personas con párkinson. Esta es la principal conclusión del proyecto ReViPark, que el grupo HealthyFit, integrado en el Instituto de Investigación Galicia Sur y formado por docentes de las facultades de Ciencias da Educación e do Deporte e Fisioterapeuta da Universidade de Vigo, desenvolvió en el marco de la primera edición de la convocatoria intramural de ayudas a la investigación biomédica del IIS Galicia Sur.

Ejercicio intenso, pero seguro

Como explicaba recientemente el investigador Pablo Campo, en la jornada de presentación de resultados del proyecto "Efecto do pedaleo e alta intensidade executado nunha contorna de realidade virtual inmersiva na enfermidade do párkinson (ReViPark)", este estudio toma como punto de partida investigaciones previas sobre los beneficios, físicos y cognitivos, de la práctica de una actividad física "intensa, de una forma regular" en las personas afectadas por esta enfermedad neurodegenerativa.

Másnoticias

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

16/10/2025
Un estudo internacional evidencia a intensificación dos excesos de auga doce oceánica cara os continentes

Un estudo internacional evidencia a intensificación dos excesos de auga doce oceánica cara os continentes

15/10/2025

En ese sentido, el proyecto tenía como objetivo "explorar o posible efecto modificador sobre a progresión" de esta enfermedad de un programa de ejercicio que combinase el trabajo con un cicloergómetro inteligente MotoMed, que asiste al usuario en el pedaleo, permitiendo llevar a cabo el ejercicio a una intensidad elevada de una forma segura, con su desarrollo en un entorno virtual inmersivo a través de unos lentes de realidad virtual. Como recordó Campo, los diferentes estudios que el grupo HealthyFit, que dirige el catedrático José María Cancela, llevó a cabo en los últimos años sobre el desarrollo de programas de ejercicio terapéutico con este tipo de dispositivos constataron "a validez dunha ferramenta como a realidade virtual inmersiva para facer que estas terapias sexan máis motivadoras e xeren una maior adherencia".

En el acto promovido por el IIS Galicia Sur, participaron también Diana Valverde Pérez, catedrática del Departamento de Bioquímica, Xenética e Inmunoloxía da Universidade de Vigo e investigadora del Grupo de Enfermidades Raras e Medicina Pediátrica del IISGS, Xesús Represas, subdirector de Humanización e Atención á Cidadanía da Área Sanitaria de Vigo, y Eva Poveda, directora Científica del IIS Galicia Sur, que dieron la bienvenida a las asociaciones de pacientes y a sus familiares e introdujeron la presentación de este proyecto.

Colaboración de las asociaciones de pacientes

Los resultados de este estudio se publicaron recientemente en la revista científica "Applied Sciences" y la investigación se llevó a cabo con la participación de 54 usuarios y usuarias de las asociaciones de párkinson de Vigo y de O Baixo Miño. Se trató de un programa de "pedaleo de alta intensidade" llevado a cabo a lo largo de tres meses, que permitió constatar, como explicó Campo, tanto que se trata de una actividad "segura", que estos pacientes pueden realizar "sin ningún tipo de problemas", como las mejoras que suponga "en parámetros funcionáis de calidade de vida e de sintomatoloxía".

Gracias a la colaboración de las asociaciones de párkinson de Vigo y de O Baixo Miño, recordó, la investigación se llevó a cabo con 52 personas voluntarias, que a lo largo de tres meses realizaron dos sesiones semanales de ejercicio, de 25 minutos de duración, en las que asistidos por el cicloergómetro pedaleaban a una cadencia de entre 80 y 90 revoluciones por minuto. Un grupo de 22 pacientes, pertenecientes a la asociación de O Baixo Miño, realizó este programa únicamente con el MotoMed, conformando el "grupo control", mientras que otros 30 participantes lo llevaron a cabo con unas gafas de realidad virtual "un programa de pedaleo forzado en contornas virtuais", en lo que tengan que realizar "de maneira simultánea pequeñas tarefas de estimulación cognitiva, mentres pedaleaban por escenarios como París o Valencia", apuntó Campo.

Mejoras en los dos grupos de trabajo

Finalizado el programa se han realizado una serie de evaluaciones, con el propósito de conocer su incidencia "na progresión da enfermidade", en aspectos como el equilibrio y la marcha o en la calidad de vida de las y de los participantes, así como otra serie de "parámetros específicos" sobre el uso de realidad virtual inmersiva. Los resultados muestran que el programa generó "melloras nalgúns parámetros físicos, como a simetría dos membros inferiores e na velocidade media cando se traballa de forma activa" en ambos dos grupos.

Del mismo modo, el trabajo y la alta intensidad con el cicloergómetro motivó también a constatar mejoras en la "progresión e evolución" de esta enfermedad neurodegenerativa, tanto en lo referido "á progresión dos síntomas motores como non motores", también en ambos grupos. No obstante, estos resultaron fueron mejores en el grupo que desenvolvió el programa con las gafas de realidad virtual, que también presentaba mejoras significativas con respecto al grupo control en aspectos referidos a equilibrio dinámico, que es muy importante en esta población y que habitualmente tiene un mayor riesgo de caídas", señaló Campo.

Financiado por el IIS Galicia Sur, en este proyecto participaron, junto a Cancela y Campo, las también investigadoras del grupo HealthyFit Iria Cabo y Helena Vila, así como el investigador del grupo de Neurociencia Traslacional del IISGS, Carlos Spuch, y la también catedrática de la Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte Margarida Pino, del Grupo Gies-10.

Temas: Universidade de VigoUVigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Vigo estrena una innovadora iluminación en Príncipe con Navidad 'non-stop' durante todo el día

...

PorUxía Pérez
17/10/2025
El Gobierno avanza en el proyecto de mejora de la seguridad vial de la N-120 en Ponteareas
Enfoque

Avance para mejorar la N-120, el BOE publica la aprobación del proyecto

...

PorEuropa Press
17/10/2025
Abre el plazo para usar el Bono Comercio 2024 de la Xunta, que premiará a los más rápidos
Enfoque

La Xunta confirma una nueva edición del "Bono Activa Comercio" antes de terminar el año

...

PorMetropolitanoy1 Otros
17/10/2025
El CTAG y Vodafone impulsan el desarrollo de sistemas de conducción automatizada en Galicia
Enfoque

El CTAG vincula los despidos y el ERTE a la situación del sector, en una "transformación sin precedentes"

...

PorEuropa Press
17/10/2025
La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental
Enfoque

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

PorMetropolitano
16/10/2025

La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

18oct16:30Torneo de futbolín en VigoTORNEO | VIGO | GRATIS

18oct(oct 18)20:0019(oct 19)17:00Festa do Codillo de MosFIESTA GASTRONÓMICA | MOS | DESDE 12 EUROS

19oct11:00Festa dos Callos de BeadeFIESTA GASTRO | VIGO | DESDE 4 EUROS

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X