El exfuncionario de Aduanas acusado en el procedimiento por el alijo de 3,8 toneladas de cocaína transportadas por el Karar, Pablo S.V., ha presentado denuncia ante la Comisaría de Policía Nacional de Pontevedra por supuestos seguimientos y "acoso" por parte de un funcionario de este cuerpo, que está citado como testigo en el juicio que se está celebrando en la sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo.
Según figura en la denuncia, en la tarde de este jueves, recibió una llamada de un teléfono fijo y, al contestar, no obtuvo respuesta del interlocutor. Asimismo, expone que, con motivo de estar incurso en el procedimiento judicial del Karar se siente "atemorizado" y hace constar que ha detectado "seguimiento de Policías Nacionales", entre ellos un funcionario que participó en la investigación del alijo y que está citado para declarar como testigo.
Pablo S.V. está, junto a su mujer, entre los 28 acusados en este procedimiento, entre los que también están el arousano Juan Carlos Santórum y varias personas de su entorno. Este viernes, antes del inicio de la sesión del juicio, ha traslado, y así lo ha hecho constar su abogada en la sala, que es objeto de "acoso" por ese testigo.
La Fiscalía considera que este extrabajador de Vigilancia Aduanera ayudaba al grupo liderado por Santórum en su actividad delictiva, y que también colaboraba en la distribución de cocaína de la organización, aportando información sobre vigilancias y operativos de control. Además, le acusa también (y a su mujer) de un delito de blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico.
El Karar fue abordado el 25 de abril en altamar, con 15 personas a bordo, todas de Bangladesh y Nepal, excepto un tripulante gallego. En esos días se produjeron algunas detenciones en tierra (Santórum no fue localizado, pero se entregó posteriormente) y semanas más tarde, fueron arrestados el entonces funcionario de Aduanas, su mujer, y un ciudadano colombiano, René R.R..
Según el ministerio público, Pablo S.V. estaba en contacto con ese ciudadano colombiano, residente en Leganés que, a su vez, controlaba la singladura del Karar. Estos dos acusados, y la mujer del funcionario, fueron detenidos en junio de 2020 tras mantener un encuentro en Madrid y, en el momento de la detención, al matrimonio se le intervino, además de sus teléfonos, una bolsa que previamente les había entregado René y que contenía 368.000 euros.
Además, tal y como consta en el escrito de Fiscalía, en el registro del domicilio del matrimonio se intervinieron numerosos teléfonos, algunos de ellos con la aplicación de mensajería encriptada Encrochat, un teléfono satélite y varias tarjetas telefónicas, entre otros efectos.
En su declaración en el juicio, tanto Pablo S.V. como su mujer negaron cualquier relación con el narcotráfico, y aseguraron que sus movimientos de dinero correspondían a las actividades empresariales legales que el funcionario tenía al margen de su ocupación en Aduanas.
En el registro de la vivienda de René se localizaron más de 4 kilos de cocaína, dinero en efectivo, gran cantidad de teléfonos (uno con Encrochat), o un terminal satelital.
Tomiño busca emprendedores para cuatro de los puestos de su Mercado Municipal. Así son los espacios que ofrecen
Unos ladrones aprovecharon la noche de Halloween en Vigo para entrar en viviendas. La Policía Nacional investiga varios robos
La Policía Nacional detuvo a la autora de la agresión mortal, que tuvo lugar poco antes de las 19:00 horas de este jueves
El área de Vigo puede ganar un nuevo 'hotel boutique' con 9 suites y zona de restauración. Así quieren revivir este histórico edificio
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL