La isla privada de Toralla está en el ojo del huracán. Tras intensificarse las protestas para que se permita el acceso a todo su territorio y se construya una senda litoral, y llegar la polémica al prime time de la televisión en España, ahora el Gobierno de España acaba de confirmar a la oposición que tomará "todas las medida que sean necesarias para que la isla sea de accesibilidad pública".
"La Dirección General de la Costa y el Mar es consciente de las limitaciones existentes en la Isla de Toralla en relación con la efectividad de la servidumbre de tránsito, y trabaja en una solución para revertirlas", explican desde el Gobierno de España en una respuesta por escrito al BNG.
El portavoz municipal del BNG en Vigo, Xabier P. Igrexas, reivindicó el acceso público a la Isla de Toralla como una deuda histórica con la ciudad. “Las viguesas y los vigueses no podemos aceptar que continúe siendo el coto VIP de unos pocos, incumpliendo la ley en lo relativo al dominio público marítimo-terrestre”, defendió, trasladando el apoyo de los nacionalistas a las movilizaciones vecinales y ecologistas de las últimas semanas.
"La habilitación de la servidumbre de tránsito en la Isla de Toralla es uno de los objetivos presentes de la Dirección General de la Costa y el Mar, en el cual trabaja a través del Servicio Provincial de Costas en Pontevedra", se explica en la respuesta oficial que, sin embargo, asegura que "no consta" ningún proyecto redactado para la Recuperación del dominio público marítimo terrestre y la apertura al tránsito en la Isla de Toralla.
Con todo, el Gobierno reconoce que la legislación vigente fija la obligación de que exista servidumbre de tránsito en una franja de seis metros, medidos tierra adentro a partir del límite interior de la ribera del mar. Esta zona deberá dejarse permanentemente expedita para el paso público peatonal y para los vehículos de vigilancia y salvamento, salvo en espacios especialmente protegidos.
Así, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se compromete a "adoptar las medidas necesarias para que la Isla de Toralla sea de accesibilidad pública de acuerdo con el contemplado en la normativa de Costas".
El portavoz del BNG de Vigo subraya que el Bloque continuará ejerciendo presión para que el Gobierno cumpla con este compromiso de recuperar la isla como espacio público y se abra la senda peatonal aprobada en el año 2008. “Que continúe siendo una isla privatizada es responsabilidad de los sucesivos gobiernos del Estado, con la complicidad del Gobierno municipal y de la Xunta de Galicia”, criticó.
Precisamente esta semana, en el último Consejo de la Xerencia Municipal de Urbanismo, Igrexas interpeló al Gobierno local sobre qué actuaciones ha emprendido o va a emprender para hacer cumplir la ley y permitir el tránsito público en la Isla de Toralla. Cuestión que no recibió ninguna respuesta por parte del Ejecutivo de Abel Caballero.
Un nuevo acuerdo permitirá recuperar este histórico puente de Pontevedra. Un enclave histórico de Galicia por el que pasaron las tropas napoleónicas y escenario de la Guerra Civil
Avanzan a buen ritmo las obras de la nueva grada de Gol, cuyas demoliciones exteriores arrancan ya esta misma semana
El arrestado, de 35 años y de Ponferrada, golpeó violentamente el coche policial y luego trató de agredir a una doctora que le atendió
Ponen a la venta una de las nuevas gasolineras de Vigo. Una instalación que se ofrece por menos de un millón de euros
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL