Casi 50.000 hogares gallegos se han beneficiado desde su aprobación del ingreso mínimo vital con más de 733 millones de euros, según el balance facilitado por el Gobierno central.
La cuantía media mensual de ingresos por unidad familiar asciende a los 516 euros, que repercute de promedio a 2,7 beneficiarios por hogar. Más de 53.000 menores reciben o recibieron esta prestación y el 55% de las beneficiarias son o fueron mujeres.
En total, los expedientes aprobados en A Coruña ascienden hasta los 20.411; hasta los 6.390 en Lugo; 6.688 en Ourense y 16.400 en Pontevedra, repercutiendo desde el 2020 en un total de 132.611 personas.
El Ejecutivo central remarca que existen hoy 91.826 personas que se benefician del ingreso, "lo que sitúa en las 2,7 el número de personas que se apoyan en esta medida".
El agua de la ría de Vigo se sitúa en la parte más alta de un ranking de lugares con el agua más azul. En España queda de segunda
Elduayen vuelve a revitalizarse y se prepara para nuevas aperturas. Esta céntrica calle de Vigo vive un resurgimiento en estos momentos
La Navidad de Vigo pone la quinta marcha para tener todo listo para el gran encendido previsto para la mitad de noviembre
El Concello de Vigo ha anunciado un corte de tráfico en el túnel que conecta la AP-9 con Vialia Vigo. Estas son las horas de la restricción
La iniciativa incluye tres actividades, entre las que destaca el Congreso Internacional de Fisioterapia en el Deporte Femenino
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL