El Gobierno local aprobó esta semana el uso de casi 38 millones de euros para financiar diferentes obras y actuaciones en la ciudad de Vigo. En algunos casos se trata de obras ya ejecutadas y que requieren el pago final, aunque la mayor parte del dinero se empleará para nuevas humanizaciones y actuaciones millonarias. Para hacer frente al gasto, la Xunta de Goberno local aprobó este jueves un paquete de cinco millones de euros del presupuesto municipal, mientras que la mayor parte de las actuaciones -32,8 millones de euros- se financiarán con cargo a los remanentes municipales. El uso de estos ahorros deberá aprobarse por el Pleno municipal que se celebrará el 9 de noviembre, después pasará a exposición pública y volverá de nuevo al Pleno para su aprobación definitiva.
Con cargo al primer paquete de inversiones, de cinco millones de euros, se incluyen las siguientes actuaciones:
Además, la Xunta de Gobierno encargó la redacción de varios proyectos técnicos de renovación del abastecimiento. El Concello sufragará también una mejora en la canalización de Eiras a su paso por Cidenlle y Riofrío. El Concello considera necesario acometer una actuación valorada en 1,2 millones de euros. Una cantidad “que paga Vigo y que correspondiente a la Xunta de Galicia. Le voy a enviar la factura”, aseguró el alcalde, Abel Caballero, ya que la obra se acometen en el Concello de Redondela pero es “imprescindible hacerla”. Por último, se mejorará también la red de abastecimiento de agua.
Por otro lado, Abel Caballero informó este viernes la aprobación de un crédito extraordinario de 32,8 millones de euros (con cargo a los ahorros municipales, sin endeudamiento) que permitirá “seguir impulsando el cambio”. Aquí se incluyen obras ya finalizadas pero todavía no pagadas, también se incluyen nuevas planificaciones:
A mayores el Concello buscará potenciar la "Marca Vigo" en relación al turismo con una inversión de 2,5 millones de euros, mientras destinará otros 2,7 millones a hacer frente a la subida de precios de la luz. Por su parte, un plan de actuación digital para que la ciudadanía viguesa pueda hacer digitalmente toda la relación con el Concello se llevará 380.000 euros, la puesta en marcha de un sistema de almacenamiento datos, 350.000 euros, las obras del edificio de atención social de la Praza da Princesa, 190.000 euros, y el Centro de formación Rúa Alta, 180.000 euros. Otros gastos corresponden con actuaciones de prevención social y comunitaria (125.000 euros), un pago al Celta de Vigo (295.000 euros), actuaciones en seguridad vial (140.000 euros) para pasos peones y el contrato de señalización.
El crédito extraordinario financiará, así mismo, la adquisición de equipos para Vigosónico (26.000€), actuaciones de eficiencia energética en la Casa da Xuventude (10.000€) y mejoras en el inmueble (26.000€), la cubrición del tranvía de la Avenida de Castelao (45.000€), las aceras de Severino Cobas (46.800€), la mejora de firmes (25.620€), actividades culturales y tiempo libre (36.000€), instalaciones (25.000€), el final del Parque de Santa Cristina (25.000€), el final de la renovación del césped del campo de la Guía (27.500€) y la renovación del césped del campo de Fragoselo (18.100€).
Una fiesta con sorpresas, degustaciones y "propuestas exclusivas". Así celebrará este pionero local de Vigo sus 10 años en la ciudad
Las Cíes tienen una nueva pasarela de madera para las postales más bonitas de este verano. Un acceso respetuoso con esta joya de Galicia
La Xunta lamenta que Vigo "sea la única ciudad de Europa" que no tiene la ruta señalizada del Camino de Santiago
O Rosal aspira a reformar totalmente su auditorio municipal para confirmarse como referente. Una apuesta por el futuro musical
El programa de cursos de verano de la UVigo llega con tres novedades: arte 3D, desarrollo de software y literatura feminista
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL