• Estatua Aspas Vigo
  • Nueva urbanización Vigo
  • Planes finde
  • Navidad Portugal
  • Edificio Porta do Sol
  • Nuevo O Porriño
  • Villa Romana Vigo
  • Navidad Ferrero Rocher
  • Vino gratis
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Gobierno defiende en una carta a la Federación de Fútbol que Vigo sea sede del Mundial 2030

La Diputación cofinanciará la grada de Gol, pero con acuerdos "claros" y escuchando al Celta
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
19/07/2024

Vigo sí, Vigo no. La margarita se deshoja semana a semana. Diferentes medios de la prensa madrileña se jactan cada cierto tiempo de conocer cuáles serán las 11 sedes que acogerán el Mundial de Fútbol 2030, una competición en la que España será coorganizador junto a Marruecos y Portugal. La situación en el caso de Vigo es sencilla. Si son once sedes en territorio nacional, el estadio de Balaídos se queda fuera; si se amplían a trece, el coliseo vigués será uno de los campos que albergue partidos del torneo de fútbol más importante del planeta.

La exclusiva publicada en las últimas horas por José Félix Díaz, periodista de Marca, vuelve a poner el foco en que solo serán once los estadios españoles que acojan el Mundial 2030. Vigo, junto a Valencia, serían las grandes damnificadas. Sin embargo, la oficialidad sigue sin aparecer. Se suceden los días y las publicaciones en diversos medios de comunicación de Madrid, pero la Real Federación Española de Fútbol no se manifiesta (RFEF). En el día de ayer sí se filtró la postura del Consejo Superior de Deportes (CSD) a través de una carta que evidencia la postura del Gobierno central, que defiende presentar a la FIFA un proyecto con trece sedes, lo que incluiría a la urbe gallega y a la ciudad del Turia en una terna en la que ya tendrían garantizada su presencia otras ciudades como A Coruña (Riazor), Madrid (Metropolitano y Santiago Bernabéu), Barcelona (Camp Nou y Cornellá-El Prat), Málaga (La Rosaleda), Zaragoza (La Romareda), San Sebastián (Anoeta), Bilbao (San Mamés), Sevilla (La Cartuja), Las Palmas de Gran Canaria (estadio de Gran Canaria).

Másnoticias

Aficionados de Vigo sufren agresiones en Zagreb tras la victoria del Celta

Aficionados de Vigo sufren agresiones en Zagreb tras la victoria del Celta

08/11/2025
"Estados Unidos de América descubrió Vigo", Caballero saca pecho de la ciudad como destino turístico

"Estados Unidos de América descubrió Vigo", Caballero saca pecho de la ciudad como destino turístico

08/11/2025

La misiva del CSD a la RFEF es tajante. Considera el Mundial 2030 como "un proyecto de país", por lo que considera que la Federación Española de Fútbol debe defender ante la FIFA "una posición de máximos" con respecto al número de sede, asegurando que la presencia de "trece sedes" logrará que albergar el trofeo futbolístico impacte "sobre el mayor número posible de ciudadanos, ya sea mediante la creación de empleo, la mejora de infraestructuras, la atracción de turismo, la captación de inversión extranjera o la transformación de la industria deportiva".

La Real Federación Española de Fútbol no se ha pronunciado. Solo los periodistas que tienen fuentes cercanas al ente dan por seguras once sedes, lo que indica que no se va a defender ante la FIFA que haya trece sedes en territorio nacional. Vigo aparece como damnificada de una elección en la que se ha apostado por ciudades que, actualmente, son meros proyectos, algunos de ellos faraónicos como es el caso de Málaga y otros como el de A Coruña, donde ha sido clave la entrada de una empresa privada (todo indica que es Abanca) para reformar el estadio de Riazor.

Sorprende también que a Galicia se le niegue contar con dos sedes y se dé el visto bueno a otros territorios como País Vasco, Cataluña o Madrid. De momento, el presidente de la Federación Galega de Fútbol, Rafael Louzán, tampoco se ha manifestado en su defensa para la comunidad gallega cuente con dos sedes en el Mundial 2030, tal y como sucedió en 1982 cuando España fue anfitriona del torneo mundialista. La única intervención pública para el expresidente de la Diputación de Pontevedra ha sido confirmar que Riazor sí será sede del Mundial de Fútbol 2030.

cartacsd

 

Temas: Celta de VigofútbolVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Aficionados de Vigo sufren agresiones en Zagreb tras la victoria del Celta
Enfoque

Aficionados de Vigo sufren agresiones en Zagreb tras la victoria del Celta

Un vídeo muestra las agresiones que sufrieron los aficionados del Celta tras la victoria. Los ultras del Dinamo de Zagreb se mostraron muy violentos

PorMiguel Alonso
08/11/2025
Parque de agua, una senda, medioambiente y mejor conexión, los próximos proyectos de Mos
Enfoque

Rocódromo, zona de agua y área de juegos, así será el parque infantil que ultima Mos

Mos saca a licitación las obras para transformar uno de sus parques. Un proyecto que hará de este espacio un referente en el área de Vigo

PorAlfredo Teja
08/11/2025
"Estados Unidos de América descubrió Vigo", Caballero saca pecho de la ciudad como destino turístico
Enfoque

"Estados Unidos de América descubrió Vigo", Caballero saca pecho de la ciudad como destino turístico

Vigo mantiene su idilio con Nueva York. Caballero saca pecho de los esfuerzos del Concello por enamorar a Estados Unidos

PorMetropolitano
08/11/2025
Vecinos de Vigo denuncian que llevan 5 años esperando que el Concello arregle una plaza pública
Enfoque

Vecinos de Vigo denuncian que llevan 5 años esperando que el Concello arregle una plaza pública

Losetas levantadas, caídas y filtraciones, esta es la denuncia de unos vecinos de Vigo. Aseguran que llevan 5 años sin respuesta del Concello

PorMetropolitano
08/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X