El Consejo de Ministros ha autorizado este martes al Ministerio de Política Territorial y al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a firmar, a través de Adif AV, la modificación del convenio suscrito con la Xunta de Galicia y el Concello de Vigo para actualizar los precios y los costes de construcción de los nuevos accesos a la estación intermodal de Vigo y que permitirá poder completar el proyecto.
El Ministerio recuerda que el proyecto contempla todo el nudo de conexiones subterráneas entre las nuevas estaciones de tren y autobuses (desde la calle Lepanto, y bajo las propias estaciones) y la autopista AP-9. Una vez actualizados los precios y costes de construcción, el coste total se irá a los 24,5 millones de euros. Mitma, mediante Adif AV, financiará 17,1 millones (el 70%), la Xunta de Galicia 3,6 millones y el Concello de Vigo, 3,7 millones de euros. El importe de la inversión y el reparto de su financiación se incluye, mediante esta adenda aprobada hoy, al convenio que las tres administraciones firmaron el 31 de mayo de 2018, concluyendo así el proceso para finalizar los trabajos de construcción.
Con esta actualización se podrá completar la parte que quedaba por finalizar, con el segundo túnel de conexión viaria de un kilómetro entre la autopista AP-9 y el parking de la estación intermodal de Vialia, que discurre bajo la plaza de la estación y la nueva estación de autobuses, entre Lepanto y la autopista. Está ya construido pero todavía pendiente de abrirse.
"De esta forma, se completan las actuaciones programadas en el convenio, después de que ya se habilitara un punto de conexión intermodal para conectar la estación de autobuses con transportes urbanos y con la estación ferroviaria, se adecuara y urbanizara la plaza de acceso a las estaciones y el espacio entre ellas, y se desmontara el viaducto de la calle Lepanto", explican desde el Ministerio. El túnel entre Lepanto y la autopista, que pasa bajo la estación de autobuses, está ya finalizado y se llegó a inaugurar, pero los trabajos de construcción del Halo han obligado a cerrarlo y su fecha de reapertura se ha ido posponiendo sucesivamente.
El convenio establece que Adif AV, además de financiar la parte correspondiente de la inversión total, ha asumido la redacción del estudio de alternativas y los proyectos de construcción de las actuaciones. Además, ha contratado un servicio de consultoría y asistencia técnica para coordinar todas ellas y realizar seguimiento de la ejecución de los trabajos. La Xunta y el Concello de Vigo, por su parte, han contratado y ejecutado las actuaciones, además de aportar sus correspondientes porcentajes de la financiación.
Más de 80 alumnos de las universidades gallegas se benefician de estas ayudas para estudiar fuera de la Unión Europea
Miles de personas han colaborado a través de WhatsApp para informar sobre los terribles incendios de Galicia. Así ha sido su labor, desde dentro
A Cañiza ha completado la renovación da la conocida como "Ponte das Achas". Así luce este emblemático puente románico ahora
Los dos incendios activos en Galicia han calcinado al menos 23.000 hectáreas. Son los de Chandrexa - Vilariño y el de Carballeda
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL